Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Edwin “Sugar” Díaz está que corta en sus últimas 31 apariciones con los Mets

El cerrador puertorriqueño apenas ha concedido una carrera con 44 abanicados en los últimos tres meses de la temporada

29 de julio de 2025 - 12:22 PM

Edwin "Sugar" Díaz totaliza 23 salvamentos en 25 oportunidades durante la temporada con los Mets. (Charlie Riedel)

Edwin “Sugar" Díaz, literalmente, ha estado intocable en los últimos tres meses de la temporada con los Mets de Nueva York.

Los números así lo confirman.

Díaz no ha permitido carreras en sus últimas 17 apariciones y solamente le han marcado una en las últimas 31 apariciones, colocándose entre los mejores taponeros de las Mayores.

Entre mayo y julio, el naguabeño ha completado 30.2 entradas y tan solo ha concedido 14 indiscutibles con 44 abanicados. La efectividad durante ese periodo ha sido una tacaña de 0.29. También ha totalizado 16 salvamentos.

El domingo pasado, Díaz tuvo su última aparición ante los Giants y se apuntó el rescate 23 de la temporada en la victoria 5-3.

Se bajó del montículo con efectividad de 1.48 en la campaña.

Esa efectividad es la tercera mejor para cerradores en todas las Grandes Ligas que han lanzado al menos 40 entradas, que son 14 en total.

Le superan el de los Red Sox de Boston, Aroldis Chapman (1.30), y el de los Mariners de Seattle, Andrés Muñoz (1.32).

De paso, Díaz acumula 23 salvamentos en 25 oportunidades. Entre los 14 cerradores con al menos 40 entradas, solamente el de los Astros de Houston, Josh Hader, le supera con un solo salvamento desperdiciado.

Díaz llegó a tener efectividad de 7.94 en abril y estuvo en 4.91 desde la penúltima vez que permitió una carrera, siendo esa el 23 de abril ante los Phillies de Filadelfia.

Díaz, de hecho, tiene el por ciento de ponches más altos por cada nueve entradas entre los 14 cerradores con al menos 40 entradas. Poncha a 13.5 bateadores por cada nueva entradas.

La semana pasada llegó a 800 ponches en su carrera.

Díaz también ha tenido apariciones de más de una entrada durante este periodo. Así lo hizo, por ejemplo, el 2 de julio ante los Brewers de Milwaukee.

Ese día, entró en la octava entrada con dos corredores heredados, dos out y cerró la amenaza con un ponche en cinco lanzamientos. Volvió a la novena y rescató la victoria con dos ponches y una roleta al cuadrao, que salió del bate a 71 millas por hora.

Díaz ha promediado 4.3 lanzamientos por bateador entre junio y julio. Eso equivale a poco más de uno por encima del mínimo.

Y su WHIP, que mide el promedio de corredores en base por entrada mediante hits y boletos gratis, es de 0.89, la tercera mejor entre los 14 cerradores con al menos 40 entradas, luego de Chapman (0.82) y el boricua de los Reds de Cincinnati, Emilio Pagán (0.88).

Claro está, Díaz también ha necesitado del equipo para estar tan tacaño permitiendo carreras porque ha enfrentado a 75 bateadores en 17.1 entradas completadas entre junio y julio.

En ese periodo ha dado ocho bases por bolas, ha permitido ocho imparables y ha dado cuatro bolazos.

Díaz ha visto varios corredores salir de circulación por su combinación con los receptores. Luis Torrens y Díaz se han combinando para fusilar a cuatro corredores de un total de ocho que le han salido a robar.

Y los Mets es el quinto equipo en todas las Grandes Ligas con menos carreras permitidas por juego con 3.88. El mejor es Texas con 3.42.

Díaz también ha puesto de su parte. Apenas le batean para promedio de .154 en toda la temporada, lo que le coloca como el tercero mejor en las Grandes Ligas. El mejor en ese renglón de Andrés Muñoz, de los Mariners con .140.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: