

23 de julio de 2025 - 5:42 PM
El campocorto cayeyano Gustavo Meléndez, primer seleccionado de escuela superior de Puerto Rico este año en el sorteo de novatos de Grandes Ligas, llegó finalmente a un acuerdo con la organización de los Pirates de Pittsburgh por el bono máximo correspondiente al turno en que fue reclamado.
Meléndez, egresado del Colegio la Merced en su natal Cayey, fue seleccionado en la cuarta ronda, turno 113 por los Pirates el lunes, 14 de julio, y firmó este miércoles su contrato, confirmó a El Nuevo Día su padre, Gilberto Meléndez, vía telefónica.
“Firmó hace como una hora. Ya mañana sale de viaje y se reporta en Florida”, dijo Meléndez, padre.
Gustavo, quien cumplió con los pronósticos de los entendidos del patio al convertirse en el primer seleccionado de la clase 2025, se reportará a la sede de entrenamiento de los Pirates en Bradenton, Florida, indicó por su parte el director de RIMAS Sports, Alejandro Padrón.
RIMAS Sports es la firma que representará al jugador.
“Ya es oficial, ya firmó con los Piratas en el día de hoy. Se va a estar reportando en Bradenton, que es el complejo de los Piratas allá en Florida el día de mañana. La idea es que empiece a entrenar, ponerse ‘ready’ e incorporarse a la ‘Rookie League’, en la Florida Complex League”, explicó Padrón.
“Va a estar entrenando ahí con los otros muchachos que están en ‘extended training’, poniéndose al día. Lo van a chequear los coordinadores par de semanas y después, dependiendo de eso, lo más seguro es que lo incorporen al final de la liga y que luego vaya a la liga instruccional, más adelante”.
Meléndez ya pasó por un proceso de examen físico antes de la firma, dijo Padrón, quien además explicó que el equipo honró en el acuerdo el bono máximo que disponía para este año el turno en que resultó escogido el pelotero puertorriqueño.
Destaca por ser un campocorto de buena defensa y efectivo en su ofensiva como bateador zurdo. Reportes de escuchas del patio resaltaban desde antes del sorteo que posee buenos instintos e inteligencia para el juego.
Antes del sorteo Meléndez aparecía clasificado en la posición 140 de la lista de los mejores 250 prospectos de cara al draft, por lo que terminó superando esa proyección al momento del sorteo, al ser escogido en el turno 113.
El representante de RIMAS dijo a El Nuevo Día que como parte del acuerdo, aparte del bono de $674,300, hay una partida que alrededor de $350,000 como garantía para estudios, que se activaría en caso de que Meléndez no pudiera continuar su carrera de pelotero y optara por estudiar, lo que elevaría el bono total a sobre $1 millón.
Antes del sorteo Meléndez había conseguido una beca deportiva de la prestigiosa universidad de Wake Forest, uno de los mejores programas de béisbol de Estados Unidos, en la División I de la NCAA. La beca, de acuerdo a sus padres, se aproximaba al medio millón de dólares por los cuatro años de estudio.
“Van a honrar toda esa parte para cuando él quiera hacer los estudios. Él puede empezar a estudiar mientras él juega. O sencillamente, Dios no lo quiera, si ocurriera algo con su carrera, él tiene dos años para empezar a ejercer los estudios, con un fondo para colegio (universidad) que cerramos en $350,000, que él va a tener ahí adicional a su bono de firma”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: