:format(jpeg):focal(4314x249:4324x239)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/ZR3Z5BKJQJGKZO2U57SUGJBOFE.jpg)
Carlos Correa fue, por una semana, el el jugador puertorriqueño mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas, cuando los Giants de San Francisco llegaron a un pacto de $350 millones y 13 temporadas.
Sin embargo, la estadía en la bahía de California fue efímera para el campocorto debido a un percance en el examen físico con la novena, algo que se repitió más adelante con los Mets de Nueva York, con quienes había acordado por $315 millones y 12 años.
Finalmente, Correa acordó por $200 millones y seis años con los Twins de Minnesota.
El virazón deja a su compatriota, el también torpedero Francisco Lindor, con el acuerdo más lucrativo para un puertorriqueño en la historia de las Grandes Ligas. En 2021, Lindor logró un convenio de $341 millones por 10 temporadas, también con los Mets.
Durante la temporada muerta del 2022, el relevista Edwin “Sugar” Díaz se convirtió en el sexto jugador de Puerto Rico que firma un acuerdo por encima de los $100 millones en la historia de las Grandes Ligas, tras llegar a un acuerdo de $102 millones y cinco temporadas con los Mets de Nueva York.
Aquí presentamos los seis contratos más lucrativos entre los boricuas:
1-Francisco Lindor: $341 millones / 10 años
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/YXRDD67J4JBQFJSQKU47NYL46Q.jpg)
Lindor y los Mets acordaron una extensión de contrato de $341 millones por 10 temporadas para superar el acuerdo del campocorto Fernando Tatis, hijo, de $340 millones con los Padres de San Diego.
2- Carlos Correa: $200 millones / 6 años
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/KPKKKZNVXBEPNGBXFXEXQJ2VAM.jpg)
Tras salir de su contrato de $105 millones con los Twins de Minnesota, Correa vivió una verdadera novela en su agencia libre. Luego que se cayeran acuerdos con los Giants y Mets por preocupaciones con su pierna derecha, el boricua optó por volver a Minnesota. El acuerdo, no obstante, tiene cláusulas que permitiría a Correa ganar hasta $275 millones.
3- Javier Báez: $140 millones / 6 años
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/FSXTO5H7AZF4LF2GY5OBE4WWHU.jpg)
Antes del inicio de la pasada temporada, Báez pasó a la Liga Americana al firmar por $140 millones por seis años con los Tigers de Detroit.
4- José Berríos: $131 millones / 7 años
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/ZP3WJHDQWFBKHFD6ZMFU5TFVQU.jpg)
El bayamonés pasó a los Blue Jays desde Minnesota en medio de la temporada 2021 y firmó una extensión de siete años y $131 millones con Toronto. Es el contrato más lucrativo para un lanzador boricua en la historia de las Mayores.
5-Carlos Beltrán: $119 millones / 7 años
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/PP4DWLHUTFGN3DNOWROPYJIC4E.jpg)
En 2005, el exjardinero mantieño superó la barrera de los $100 millones, siendo el primer boricua en lograrlo en las Grandes Ligas. Firmó por siete años y $119 millones con los Mets de Nueva York, tras un brillante desempeño en la postemporada con Houston en 2004.
6 - Edwin “Sugar” Díaz: $102 millones / 5 años
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/XGSLNRCM2JBPBN4ZALHHFDMMEI.jpg)
El estelar relevista continuará militando con los Mets al acordar un contrato histórico para un cerrador de cinco temporadas y $102 millones. Tiene una opción para una sexta temporada, elevando el salario a $122 millones.
Díaz devengará anualmente $20.4 millones, superando también en este renglón al relevista de los White Sox, Liam Hendricks, quien pactó un salario anual de $18 millones como parte de un acuerdo de tres temporadas y $54 millones con Chicago.
Desde 2016, Chapman tenía el récord del acuerdo más lucrativo para un cerrador de cinco campañas y $86 millones con los Yankees.