25 de noviembre de 2025 - 12:52 PM

Humacao - Vladimir Guerrero Jr., estrella de las Grandes Ligas, regresó a Puerto Rico para la quinta edición del SauceGiving de Eladio Carrión, donde se robó todas las miradas con su swing impecable y la ovación de los fanáticos en el Estadio Néstor Morales, de Humacao.
“Siempre vengo aquí con mi familia. Estar aquí es como estar en República Dominicana”, dijo durante su visita.
Participó brevemente en unas clínicas con niños y, posteriormente, fue la estrella en la competencia de cuadrangulares, donde demostró su trabajado swing que le ayudó a sacar 18 jonrones con mínimo esfuerzo.
También destacó en el juego de celebridades que cerró el evento, el cual estuvo acompañado por una lluvia que varió de fuerte a leve durante varias entradas. Guerrero Jr., así como estrellas como Fernando Tatis Jr., nunca abandonaron el terreno de juego, tanto a la defensiva como a la ofensiva, pese a la mojada grama y al terreno interior.
Además, sacó tiempo para los medios noticiosos y para los niños que le solicitaron su codiciado autógrafo o una foto.
El dominicano habló de su espectacular temporada, en la que sus Blue Jays de Toronto quedaron a “pulgadas” de ganar la Serie Mundial.
“Ha sido el mejor año de mi carrera. Obviamente logré el contrato para asegurar a mi familia. Tuve una buena temporada y llegué a la Serie Mundial”, dijo.
Guerrero disputó en 2025 su primera temporada de un contrato de 14 campañas con los Blue Jays, valorado en $500 millones. Guerrero Jr. bateó .333 en el denominado Clásico de Otoño, con siete carreras anotadas y dos cuadrangulares. También fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Y dijo que no está dolido por haber estado tan cerca de ganar la Serie Mundial y perderla.
“No pude lograr la victoria, pero estoy contento de haber estado ahí. Estoy tranquilo. Obviamente confío en Dios y en lo que hace para nosotros. Uno tiene que agradecer más que una derrota. No digo que estoy contento con el revés, pero no estoy enojado”, aseguró.
También habló de uno que tal vez sí estuvo enojado: el abridor boricua de los Blue Jays, el derecho José Orlando Berríos, quien no pudo jugar la Serie Divisional ni la Serie Mundial porque no estaba listo físicamente.
Hubiera sido la primera Serie Mundial para el principal abridor boricua en las Grandes Ligas.
“Nosotros lo damos todo para jugar, pero hay veces que no podemos por los dolores. Tuvo una baja en los playoffs. A veces hay que tomar decisiones que duelen. Pero él tuvo que tomar su decisión, que era mejor descansar que salir a jugar”, destacó Guerrero.
También habló de otro boricua muy deseado en el mercado de agentes libres: el cerrador Edwin “Sugar” Díaz, sobre quien comentó que varios equipos grandes están pendientes para firmarle.
Toronto contó como cerrador en 2025 a Jeff Hoffman, quien logró 33 rescates en la temporada y tuvo efectividad de 1.80 en cinco apariciones en la Serie Mundial.
“Para mí, Sugar es de los mejores relevistas en las Grandes Ligas. Me he enfrentado a él. Si te digo que no lo quiero, estaría mintiendo”, dijo Guerrero.

Guerrero Jr. no regresará a Puerto Rico en marzo de 2026, cuando se jugará aquí la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol. República Dominicana no estará presente en Puerto Rico en esa primera ronda, sino en Miami, como parte del Grupo D.
El primera base dijo que es mejor así.
“Los fanáticos siempre quieren que Puerto Rico y Dominicana nos enfrentemos y, para mí, enfrentarnos en la primera ronda no sería bueno. Sería mejor en la segunda ronda. Será un buen espectáculo”, concluyó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: