

2 de mayo de 2025 - 5:00 PM
La sensacional atrapada del puertorriqueño Javier Báez en el predio central la noche del jueves tal parece que asombró más a sus compañeros de equipo que al propio jugador de los Tigers de Detroit, tras el triunfo 10-4 ante los Angels de Los Ángeles.
Es que varios de los integrantes de los Tigers, que al momento gozan de la mejor marca en la Liga Americana con 20-12, alabaron al boricua por su ejecución en ambos lados del juego, ya que antes de robarle el potencial cuadrangular a Jorge Soler en la quinta entrada, había conectado uno para darle a su equipo el empate 1-1 en la tercera.
Pero lo que causó mayor asombro fue la espectacular movida defensiva de Báez en el jardín central, pues hasta el año pasado se había desempeñado como un jugador del cuadro, principalmente como campocorto.
Báez, por su lado, expresó una mezcla de emociones por ambas acciones, la ofensiva y la defensiva, aunque pareció resaltar más la atrapada por la dificultad que implica.
“Sinceramente, ambos son geniales. Conectarlo se siente mejor”, dijo Báez a preguntas de la prensa de Estados Unidos luego del partido.
De paso, fue su segundo juego consecutivo conectando de cuadrangular, luego de irse en blanco durante el primer mes de contienda.
Javier Báez makes an INCREDIBLE catch in center field! pic.twitter.com/ohIvnpnAv6
— MLB (@MLB) May 2, 2025
“Atrapar uno, creo, es más difícil, pero se siente genial, mejor concentración. Eso es lo que sentí en ese momento; simplemente concentrarme en dónde estaba la pared, y saber cuándo saltar”.
Antes de esta temporada 2025, Baéz solo había actuado en los jardines en cuatro juegos, pero nunca en el central.
Y la última vez que patrulló uno de los bosques, fue en la acortada campaña de la pandemia en 2020, cuando todavía jugaba para los Cubs de Chicago.
“Pensé que iba a dar (la pelota) en esa pequeña pantalla que hay ahí”, agregó Báez. “Pero llegué a la pared bastante bien y tuve la oportunidad de medirla”.
Báez, de 32 años y en medio de su duodécima temporada, ha tenido un despertar ofensivo en 2025 a pesar de que no había conectado cuadrangulares, hasta que se estrenó con un batazo con las bases llenas (grand slam) el miércoles en la victoria 7-4 de Detroit sobre los Astros de Houston.
JAVIER BÁEZ GRAND SLAM!!! pic.twitter.com/O4WZ7W1bSm
— Detroit Tigers (@tigers) April 30, 2025
Al momento, con promedio de .291, el bayamonés es el cuarto mejor bateador del equipo entre los que juegan a diario y tienen al menos 80 turnos al bate. Está segundo en Detroit en dobles, con seis, y quinto en total de hits, con 25.
También suma 12 carreras empujadas con nueve anotadas y un porcentaje en base de .330 y un OPS de .760.
Para esta misma fecha en 2024, Báez estaba bateando apenas .191 con un jonrón y solo nueve empujadas, con un raquítico porcentaje en base de .237.
Antes de terminar su participación de forma prematura en la pasada temporada por una lesión de cadera, Báez apenas sacudió seis vuelacercas y bateó para .184 con un OPS de .516 en 80 partidos.
Fue otra pobre producción ofensiva desde que llegó a los Tigers en 2022. Solo en el primer año totalizó jonrones en doble cifra, con 17. Esa misma temporada, el 26 de abril de 2022, fue la última vez que Báez llegó a estar promediando .300 o más de bateo en una campaña, hasta 2025, cuando ha rondado o sobrepasado ese porcentaje durante el primer mes.
Ahora, Báez está impactando el juego de los Tigers de muchas maneras.
“Javy es un atleta increíble y siempre quería robar un jonrón”, dijo Gleyber Torres, segunda base de los Tigers. “Así que cuando vi a Javy saltar, me sentí muy seguro de que iba a atrapar la pelota”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: