Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Federación de Béisbol inspeccionará los 45 estadios de la liga Doble A

A raíz de lo sucedido en el parque de Camuy, el organismo llevará personal a cada estadio para conocer las condiciones previo a la temporada 2026

26 de septiembre de 2025 - 12:00 PM

El parque "Cheo" López de Camuy tiene capacidad para más de 2,000 personas. (Suministrada)

La Federación de Béisbol de Puerto Rico le solicitará a los Arenosos de Camuy jugar en la carretera en el torneo Superior Doble A 2026 ante la situación que ocurrió en su parque, al tiempo que el presidente federativo José Quiles anunció que se llevará a cabo una inspección de los 45 parques para la próxima temporada.

El apoderado de los Arenosos Ángel Sotomayor reconoció que el equipo tendrá que mudarse de estadio para la campaña 2026, pautada para comenzar en febrero.

El pasado martes se desplomó parte de la gradería del Estadio Juan Francisco “Cheo” López de Camuy, específicamente la ubicada a lo largo de la línea de primera base. Agraciadamente, no habían personas en el área durante el incidente.

Una visita de este diario a la instalación el miércoles hizo evidente el deterioro del techo, inclusive del área que no colapsó. Las planchas del techo está enmohecidas y agujeradas. También lucen mohosos los puntos de apoyo de las vigas de acero en la estructura de cemento.

La situación provocará que tantos los Arenosos de Camuy en el Béisbol Doble A, como los Tigres de Hatillo de esa liga, así como los Arenosos de la categoría Doble A Juvenil, tendrán que buscar otra instalación. Actualmente, la novena de Camuy está jugando en el torneo juvenil. Inclusive, el pasado sábado jugaron en el Cheo López.

“La Doble A Juvenil tendrá que jugar en Isabela cuando los Gallitos no jueguen allí; utilizando parques alternos, y Hatillo va a tener que buscar un parque alterno. Puede ser Florida, Barceloneta y Utuado. Y Camuy también tiene que buscar un parque alterno, lo que sea más cerca, más cómodo para los apoderados”, dijo Quiles a El Nuevo Día.

Desde el paso del huracán María en 2017, Hatillo ha estado jugando en Camuy porque su estadio tampoco está en condiciones. Una visita de este diario a la instalación de Hatillo observó al menos el techo colapsado.

Sotomayor dijo esta semana que es muy prematuro para saber dónde jugarán en 2026.

Lo he estado analizando, pero no tengo un destino definido porque tenemos que hablar con los alcaldes (de otros pueblos) para ver cuáles son los planes de ellos. También tenemos que reunirnos como grupo, porque esto no lo hago solo, y ver cuáles son las mejores opciones y quiénes nos abren las puertas”, dijo Sotomayor.

No será la primera vez que los Arenosos jueguen en la carretera. Del 2000 al 2006, los Arenosos jugaron en Arecibo y Hatillo, recordó el exapoderado de la novena, Luis Rivera Toledo. Ninguna de las instalaciones está disponible.

Rivera Toledo señaló que sería un acontecimiento histórico si los Arenosos tampoco pudieran participar como visitantes, ya que la franquicia ha estado presente en todos los torneos desde 1957.

El colapso en el techo del Cheo López pudo haber sido una “catástrofe” de haber ocurrido con público en las gradas, según lo describió Quiles, y será el pie forzado de la Federación para hacer inspeccionar los 45 parques que se usarían en 2026.

A inspeccionar los estadios

Quiles dijo que personal de la Federación inspeccionará los estadios y le hará observaciones al organismo.

Con la situación que pasó ahora, le vamos a pedir a todas las administraciones municipales una certificación de las instalaciones que se usarán en el torneo”, dijo Quiles.

De hecho, la Federación dijo el miércoles en un comunicado, que le solicitaron a la alcaldía de Camuy en abril de 2025 una certificación de la instalación porque les había llegado información de que el techo del Cheo López estaba en malas condiciones.

Vamos a tener que ir, con personal nuestro, a cada estadio antes de que comience la temporada para evaluar cómo están parques y que ellos nos den un informe de lo que ellos encuentran deficiente o que puede dar problemas para nosotros hacerlo llegar a los alcaldes”, dijo.

(Sara Del Valle Hernández colaboró en esta historia)

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: