Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Los Astros muestran interés en el regreso de Carlos Correa

Los Twins, quienes se alejan de la contienda por llegar a la postemporada, al parecer están prestos a deshacerse de varias piezas antes de la fecha límite para cambios

30 de julio de 2025 - 11:58 AM

Carlos Correa celebrando la conquista de la Serie Mundial de 2017 por parte de los Astros, equipo del que salió vía agencia libre tras la campaña 2021. (Alex Gallardo)

En medio de una posible avalancha de cambios por parte de los Twins de Minnesota, y otra racha, pero de derrotas, de los Astros de Houston, el nombre del campocorto puertorriqueño Carlos Correa comenzó a sonar como una posibilidad para regresar a la ciudad texana.

Los Astros, con quienes Correa fue a tres Series Mundiales y ganaron una en 2017, siguen primeros en la División Oeste de la Liga Americana con récord de 61-47, pero han visto reducir su ventaja en el liderato a solo cuatro juegos, en parte por las varias lastimaduras que han aquejado a la plantilla del dirigente puertorriqueño Josué Espada.

De acuerdo a MLB.com, una fuente le reveló al reportero Brian McTaggart que Houston ha mostrado interés en el campocorto boricua de los Twins, información que fue reportada inicialmente por Bob Nightengale, del USA Today.

El plazo y fecha límite para cambio de jugadores fuera de ‘waivers’ se vence este jueves a las 6:00 de la tarde.

De acuerdo al USA Today, aunque Correa tiene una cláusula en su contrato para evitar ser cambiado, este le habría comentado a allegados que estaría dispuesto a renunciar a dicha cláusula por la oportunidad de regresar a Houston, donde él y su familia aún residen durante la temporada muerta.

A Correa todavía se le deben más de $100 millones de su contrato vigente, el segundo que firmó con Minnesota como agente libre, por seis campañas y $200 millones.

Uno de los cañones ofensivos esta temporada para los Astros, el campocorto dominicano Jeremy Peña, lleva en la lista de lesionados un mes. Al momento de diagnosticársele una pequeña fractura en una costilla en el lado izquierdo, bateaba .322 con 11 cuadrangulares y 40 carreras empujadas.

En un equipo con tórrida ofensiva como la de Houston, una baja no preocuparía, pero la realidad es que los Astros ya tenían lastimado al poderoso bateador designado y jardinero Yordan Álvarez, quien apenas ha jugado 29 partidos en 2025.

Y otras bajas notables son las de Jake Meyers, Brendan Rodgers, y más recientemente, la del antesalista Isaac Paredes.

Correa, por su parte, tuvo una lenta arrancada y nuevamente ha tenido lastimaduras en 2025.

Sin embargo, atraviesa por su mejor momento como lo demuestra el hecho de que en julio está bateando .300, aunque no ha conectado cuadrangulares. Sí tiene cinco dobletes, tres carreras empujadas y ocho anotadas, además de que ha recibido 10 boletos gratis, mejorando así su porcentaje en base a .388.

Correa, en especial con los Astros, demostró ser un jugador de playoffs, que es precisamente por lo que los equipos contendores suelen hacer cambios de jugadores antes de vencer el plazo para canjes, en busca de reforzas sus plantillas y sus aspiraciones de postemporada.

Los Twins están segundos en la División Central de la Americana pero a 12.5 juegos, y además están distantes por 5.5 juegos, del tercer y último espacio ‘wild card’ que le daría derecho a jugar en la postemporada.

Con ese panorama adverso, al parecer se han convertido en ‘vendedores’ antes del límite para canjes. El lunes enviaron a los lanzadores derechos Chris Paddack y Randy Dobnak a los líderes de su división, Tigers de Houston, por el receptor Enrique Jiménez.

Pero otros jugadores que se menciona que podrían salir de Minnesota son el receptor puertorriqueño Christian Vázquez, Willi Castro, Harrison Bader, Danny Coulombe y Ty France.

Y ahora Correa, de 30 años, se suma a la lista de potenciales candidatos a ser cambiados por los Twins.

En general, Correa está bateando esta temporada .267 con siete jonrones y 31 impulsadas.

En los Astros podría cubrir no solo el campocorto, sino la tercera base, ya que son las dos posiciones donde tuvieron bajas significativas.

Al momento, Houston ha estado alternando en el campocorto con Zack Short y Mauricio Dubón. Este último también está jugando la tercera base.

Correa demostró en el Clásico Mundial de Béisbol en 2017 con Puerto Rico, lo capaz que es de jugar en la antesala con éxito.

Pero de acuerdo al USA Today, Correa no es el único al que los Astros están considerando para cubrir la baja en tercera base.

Nolan Arenado (San Luis) y el venezolano Eugenio Suárez (Arizona) también suenan como figuras de interés. Ambos son antesalistas naturales, y en Suárez estarían añadiendo un bate de poder, que tiene hsata ahora 36 cuadrangulares y 87 carreras empujadas con los Diamondbacks.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: