30 de octubre de 2025 - 5:58 PM

Luego de finalizar como subcampeones en la temporada 2024-25, los Senadores de San Juan se sienten listos para conquistar el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, expresó su propietario, Roberto Alomar, durante una conferencia de prensa el jueves.
“Los peloteros del (antiguo) RA12 han evolucionado y aprendido mucho del béisbol. Ya van para su quinto año en la liga y, con la ayuda de los refuerzos, forman un equipo bien competitivo”, destacó Alomar en una vistosa conferencia celebrada en una de las salas de cine del Distrito T-Mobile, en el Centro de Convenciones de San Juan.
Fundado como RA12 en 2020 y transformado en los Senadores en 2024, el proyecto ha madurado lo suficiente para regresar a la final y, esta vez, ganarla, coincidió el gerente general del equipo, Joey Solá.
“Del proyecto que se formó (RA12), ya estamos un paso más cerca de lograr el tan anhelado campeonato”, añadió Solá.
San Juan cayó en la final 2024-25 ante los Indios de Mayagüez.
Los Senadores inaugurarán su temporada el 7 de noviembre en el Estadio Hiram Bithorn, el cual continúa bajo reparaciones por parte del municipio de San Juan. La novena dedicará la campaña al recién fenecido Santos Alomar, padre del propietario.
Durante la conferencia de prensa, el equipo presentó gran parte de su plantilla: unos 25 peloteros, entre nativos e importados. Alomar destacó que alrededor de 15 de ellos formaron parte de la primera edición del RA12.
Esta vez, el equipo será dirigido por el exreceptor de Grandes Ligas y actual coach de los Rockies de Colorado, Robinson Cancel, quien sustituye al Dirigente del Año 2024-25, Ricky Rivera.
Cancel señaló que ya tiene el informe del equipo y que estuvo pendiente a la pasada temporada desde el exterior. Aseguró, además, que no cambiará el estilo de juego de los Senadores.
“Siempre sigo la liga y veo los juegos. Vi mucho entusiasmo y una energía tremenda. Los jugadores juegan duro, corren y compiten. Vamos a seguir esa misma línea y tratar de ganar juegos”, afirmó.
“Es un equipo que pelea sus turnos, corre las bases, toca la bola y hace de todo un poco para conseguir la victoria. Mantendremos ese sistema, y con las nuevas piezas que añadimos, seremos igual o más competitivos que el año pasado”, agregó Cancel.
Los Senadores cuentan con 10 jugadores importados, entre ellos tres japoneses dos de ellos lanzadores. Solá explicó que existe un acuerdo verbal para que los peloteros permanezcan activos con el equipo hasta el final de la temporada, dependiendo de su carga de trabajo.
Entre los importados destaca Calvin Estrada, quien viene de la Liga Independiente, donde bateó para .352 con 20 jonrones y 51 carreras impulsadas en 366 turnos. Estrada jugó previamente en Puerto Rico con los Leones de Ponce en la temporada 2023-24.
También se suman al equipo el relevista Ryan Velázquez (Carolina, 2024-25), el veterano bateador ambidextro José Sermo (Carolina, 2024-25) y el jugador del cuadro Yariel González, proveniente de los Cangrejeros de Santurce.
De los 10 refuerzos, tres son jugadores de posición y el resto lanzadores.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: