Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Los Tigers necesitan un despertar con los bates para evitar la eliminación

El mal momento para Detroit, que comenzó en la parte final de la temporada regular, no ha concluido y está a punto de sucumbir ante los Mariners de Seattle

8 de octubre de 2025 - 9:58 AM

Kerry Carpenter, de los Tigers de Detroit, observa desde la cueva en el tercer juego de la Serie Divisional de la Liga Americana frente a los Mariners de Seattle. (Paul Sancya)

Detroit - Los Tigers de Detroit tienen menos de 24 horas para encontrar los batazos que puedan salvar su temporada.

Desafortunadamente para sus posibilidades en la Serie Divisional de la Liga Americana, los Tigers han estado buscando lo mismo durante el último mes sin éxito.

Detroit solo logró una carrera con cinco hits en las primeras ocho entradas de su derrota 8-4 ante los Mariners de Seattle el martes, dejándolos abajo 2-1 en la serie y enfrentando la eliminación el miércoles.

“No fue fácil esta noche”, reconoció el mánager de los Tigers, A.J. Hinch. “Especialmente con lo que (Logan) Gilbert estaba lanzando. No muchas rectas y muchos sliders y splitters. Estuvimos haciendo más swings a medida que avanzaba el juego, y tuvimos problemas para hilar turnos al bate productivos”.

Gilbert permitió una carrera con cuatro hits en seis entradas. Repartió siete ponches y no otorgó boletos.

“Fue el Logan de siempre”, comentó el mánager de los Mariners, Dan Wilson. “Atacó la zona, consiguió buenas cuentas y dejó que el split y el slider hicieran el trabajo por él”.

Los Tigers anotaron tres carreras contra Caleb Ferguson en la novena entrada para reducir la diferencia a cuatro, pero Wilson trajo al cerrador Andrés Muñoz.

El mexicano solo necesitó enfrentar a dos bateadores. Los retiró con un elevado y un doble play que terminó el juego.

“Estamos enfrentando brazos realmente buenos y no hemos logrado juntar tantos buenos turnos al bate como nos gustaría”, expresó el primer bate de los Tigers, Kerry Carpenter. “Tenemos que reconocer el gran pitcheo. Tenemos al menos un juego más para darle la vuelta”.

Eso es más fácil de decir que de hacer para un equipo que está promediando menos de tres carreras por juego en las últimas cuatro semanas.

Los problemas comenzaron con 16 juegos restantes en la temporada regular. El 11 de septiembre, después de haber superado a los Yankees 23-3 en los dos días anteriores, los Tigers perdieron 9-3.

Quedaron 3-13 en el tramo final, desperdiciando lo que parecía una ventaja segura en la División Central de la Liga Americana ante los Guardians de Cleveland. Consiguieron apenas el último pasaje de comodín por un criterio de desempate sobre los Astros de Houston.

Las cosas no han cambiado en octubre. Los Tigers batearon .218 en la serie de comodines de la Liga Americana contra los Guardians. Anotaron nueve carreras en tres juegos pero ganaron la serie cuando Cleveland bateó .178.

Solo anotaron seis carreras en las primeras 28 entradas contra los Mariners antes del rally tardío sin sentido en el tercer juego.

“Este es el momento más difícil del año para batear”, manifestó Hinch. “Cuando te enfrentas a un pitcheo de alto nivel en octubre, es un esfuerzo constante. Obviamente, sus muchachos son talentosos y están exponiendo un poco del control de la zona del que hablamos todo el tiempo”.

Los Tigers se han ponchado 68 veces en seis juegos de postemporada, y ocho de sus nueve bateadores habituales están promediando al menos un ponche por juego.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: