Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Por qué el Municipio de San Juan descartó la idea de aumentar la capacidad de fanáticos en el Bithorn?

El alcalde Miguel Romero Lugo ofreció las razones para desistir del proyecto que pretendía incrementar la capacidad a 25,000 personas para el Clásico de Béisbol

21 de julio de 2025 - 2:13 PM

El Municipio de San Juan invirtió $10 millones en el reemplazo de todas las butacas en el área principal de las gradas. (Carlos Giusti/Staff)

El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, explicó que el proyecto para ampliar la capacidad del Estadio Hiram Bithorn a 25,000 espacios de cara al Clásico Mundial de Béisbol 2026 no se concretó debido al alto costo que implicaban las mejoras.

El ejecutivo municipal señaló este lunes en conferencia de prensa que el municipio evaluó la posibilidad de aumentar la capacidad del estadio para el evento deportivo, pautado del 6 al 11 de marzo del próximo año, pero las propuestas recibidas estimaban en $16.2 millones la instalación de unas 2,000 butacas adicionales en un graderío.

Romero Lugo consideró esa cifra desproporcionada, ya que reemplazar las 15,000 butacas existentes costaría aproximadamente $10 millones.

Habíamos hecho un proceso para verificar cuánto podía costar eso. Hicimos un proceso de procurement que no adjudicamos porque el costo más bajo fue de 16.2 millones de pesos, y eso se salía completamente de proporción“, dijo Romero Lugo a preguntas de El Nuevo Día.

“El reemplazo de todas las butacas del estadio —unas 15 mil— cuesta como 10 millones de pesos. Y por aumentar solo dos mil bleachers más, nos querían cobrar 16.2″, agregó el funcionario.

Revelan detalles sobre millonaria renovación del Estadio Hiram Bithorn

Revelan detalles sobre millonaria renovación del Estadio Hiram Bithorn

“Este es el venue más importante de Puerto Rico”, consideró el alcalde de San Juan, Miguel Romero, al compartir la noticia con El Nuevo Día.

En una entrevista previa con El Nuevo Día en septiembre de 2024 para hablar sobre los trabajos de remodelación del parque, Romero Lugo adelantó que tenía en agenda aumentar el aforo del Hiram Bithorn a 25,000 personas mediante la construcción de gradas adicionales detrás de los jardines. Añadió que esa cantidad podía aumentar a 30,000 en caso de conciertos.

Asimismo, sostuvo que el reemplazo de las 15,800 butacas en las zonas de palco y entrada general tendría un costo de $10.9 millones.

Sin embargo, la vicepresidenta de la compañía MB Sports, Anaymir “Tuti” Muñiz, precisó a principios de este mes de julio -cuando se anunció la venta de los primeros boletos al Clásico- que el recinto deportivo tendrá capacidad para 19,125 fanáticos.

El alcalde indicó que, aunque se descartó ampliar la capacidad del estadio por su alto costo, sí se solicitaron propuestas para mejorar el área de los bleachers, incluyendo la instalación de baños, concesiones de comida y bebida, mejoras en la estructura existente y la posible colocación de toldos para ofrecer mayor comodidad al público.

La acción en el Hiram Bithorn, sede del Grupo A, comenzará el 6 de marzo con la participación de Canadá, Colombia, Panamá, Cuba y Puerto Rico.

La primera ronda del Clásico también se llevará a cabo en sedes ubicadas en Houston, Miami y Japón.

Puerto Rico fue sede del Clásico Mundial de Béisbol en las ediciones de 2006, 2009 y 2013, albergando partidos correspondientes a la primera ronda del torneo y también a la segunda en la primera edición.

(Itzel Rivera colaboró en esta historia)

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: