A días de comenzar la Serie del Caribe en Santo Domingo, la matricula de equipos participantes en el torneo quedó definida el martes con el campeonato de los Navegantes de Magallanes de la liga profesional de Venezuela.
La novena será el rival de los Criollos de Caguas de Puerto Rico el próximo domingo a segunda hora (3:00 p.m.) de la jornada en el Estadio Quisqueya.
Completan los oponentes de los boricuas los Astronautas de los Santos de Panamá, los Caimanes de Barranquilla de Colombia, los Charros de Jalisco de México y los locales Gigantes del Cibao.
Puerto Rico buscará a partir del viernes su primer cetro del torneo desde la edición del 2018, ganada por los propios Criollos y la número 17 en total para la isla.
A continuación, un vistazo a los equipos participantes.
Gigantes del Cibao
Aunque República Dominica es líder en títulos conquistados en la Serie del Caribe con 21, ganando las últimas dos ediciones, ninguno ha sido con la representación de los Gigantes del Cibao. La novena de San Francisco de Macorís ganó la corona dominicana el pasado sábado en un quinto partido frente a las Estrellas Orientales. Fue el segundo campeonato en la historia de la organización, fundada en 1996, desde su primera conquista en 2015. La escuadra está reforzada con el potente bate de Marcell Ozuna, integrante de los Braves de Atlanta en las Grandes Ligas, y quien sacudió tres jonrones en la final. También están José Siri, jardinero de los Astros de Houston. La escuadra puede fortalecerse aún más si se une el veterano grandesligas Robinson Canó. El Cibao es dirigido por el colombiano Luis Urueta, de 41 años, y quien tuvo al mando la selección nacional colombiana en el Clásico Mundial de Béisbol en 2017. Los Criollos se miden a los Gigantes el sábado en horario estelar (8:00 p.m.)
Navegantes del Magallanes
Los Navegantes se recuperaron de una desventaja de 3-2 frente a los Caribes de Anzoátegui para ganar su decimotercer título en su historia tras prevalecer 3-2 en un séptimo y decisivo partido. Fue el primer cetro de Magallanes desde la temporada 2013-14. El refuerzo Cade Gotta fue el Jugador Más Valioso al remolcar 10 carreras con promedio de .370. Los Navegantes suman dos títulos de la Serie del Caribe (1970 y 1979) e intentarán darle a Venezuela su primer trofeo caribeño en 13 años. En el 2009, los Tigres de Aragua celebraron en suelo mexicano. El venezolano Wilfredo Romero dirige la novena, que tiene como bateador designado al tres veces campeón de Serie Mundial, el veterano Pablo Sandoval.
Charros de Jalisco
Los Charros volvieron al trono de la Liga Mexica del Pacífico luego de vencer 8-1 a los Tomateros de Culiacán en un séptimo y decisivo choque. Es apenas el segundo cetro en la historia de la franquicia, ganando el primero en la temporada 2018-19. México no gana la Serie del Caribe desde 2014 con los Naranjos de Hermosillo. Roberto “El Chapo” Vizcarra, con seis campeonatos en la liga mexicana (dos en el torneo invernal), está al mando de los Charros, quienes enfrentan a Puerto Rico el lunes a las 3:00 p.m. El conjunto tiene como relevista a Roberto Ozuna, quien fue cerrador de los Astros de Houston.
Astronautas de los Santos
El primer rival de los Criollos el viernes a las 10:00 a.m., los Astronautas fueron los primeros en clasificarse a la Serie del Caribe luego de barrer a los Federales de Chiriquí para su segunda participación en el certamen caribeño en los últimos tres años. Panamá cuenta con un cetro de la Serie del Caribe, ganado como locales en 2019 por los Toros de Herrera en su regreso al torneo. Los Astronautas, dirigidos por Raúl Domínguez, llegan con dos semanas de descanso a Santo Domingo.
Caimanes de Barranquilla
Los Caimanes repitieron el campeonato de su torneo invernal al dominar en cinco juegos a los Vaqueros de Montería para su decimosegundo cetro en la historia de la liga colombiana. Se verán con los Criollos el martes, último día de la fase regular, a las 10:30 a.m. Colombia se estrenó en la Serie del Caribe en 2020 y todavía busca su primer triunfo en el clásico caribeño. En 2020 en el estadio Hiram Bithorn, los Vaqueros finalizaron con marca de 0-5. En 2021, el récord se repitió con los Caimanes en Mazatlán. La novena es dirigida por José Mosquera Crissón.