

28 de agosto de 2025 - 4:09 PM
En su camino hacia el título mundial, Juan Carlos “Indio” Camacho tiene a su lado a un aliado de lujo: el campeón boricua Oscar Collazo, quien lo acompaña de cerca en la preparación para su duelo titular ante el monarca Anthony Olascuaga el 11 de septiembre en Las Vegas.
La reyerta Olascuaga-Camacho será la estelar de la cartelera The Underdog, dedicada a peleadores que buscan su primera oportunidad titular, como parte de las actividades que enmarcan el duelo entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford por el campeonato indiscutido de las 168 libras. El campeón estadounidense expondrá su cetro mosca (112 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) frente al juanadino, retador mandatorio y primer clasificado de ese organismo.
Collazo -por su parte- defenderá sus cetros peso mínimo de la OMB y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el filipino Jayson Vayson el 20 de septiembre en California.
“Oscar y yo hemos compartido gimnasio y el campamento. Nos hemos ayudado en los guanteos. Él me ayuda, yo lo ayudo. Nos hemos ayudado mutuamente”, expresó Camacho, quien comparte la misma esquina que Collazo bajo la dirección de los entrenadores Juan de León y Carlos Ortiz.
“Oscar ha sido una pieza clave (en su entrenamiento). Nosotros hemos crecido juntos en el deporte desde que éramos aficionados. Tener su mentalidad de campeón ha sido clave”, reiteró.
Camacho resaltó que Collazo le ha ofrecido consejos valiosos para su próximo compromiso, entre ellos mantener la concentración en el trabajo realizado durante el campamento.
Camacho se enfrentará a su primer combate a 12 vueltas. Para esto se prepara en Guayanilla en un campamento al que le ha dado énfasis a su físico y a mejorar aspectos de su defensa.
“Yo he peleado a 10 asaltos. Para este campamento hemos añadido cinco o seis asaltos más de lo normal. Seguimos trabajando para cuando lleguen esos asaltos podamos salir con la victoria”, articuló.
“Vamos preparados. Si la mano llega (el nocaut),llega. Si no, vamos a estar preparados para pelear del uno al 12 o al 20. Lo que haga falta”, dijo.
El atleta sostuvo que no ha parado de entrenar desde su anterior combate ante el mexicano David Humberto Tapia el 29 de marzo de este año. Esa pelea terminó con una decisión dividida para el boricua.
Camacho —con foja de 19 triunfos, ocho por nocaut, y una derrota— confía en que la experiencia acumulada en su carrera profesional será clave cuando enfrente a Olascuaga (9-1, 6 KO’s), quien expondrá por tercera vez la faja conquistada el 20 de julio de 2024 al noquear en tres asaltos al japonés Riku Kano.
“Es una ventaja para mí porque ya he estado en diferentes situaciones, en diferentes escenarios y me he acostumbrado a todo”, apuntó. “Pero al final del día, cuando estemos en el ensogado, él es un peleador igual que yo”, puntualizó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: