Se adhiere a los criterios de The Trust Project
“No habrá corrupción”: Liam Paro confiará en la labor de los jueces cuando enfrente en gallinero ajeno al boricua Subriel Matías

El australiano asegura no sentir la presión de salir airoso por la vía rápida en su combate ante el campeón puertorriqueño el 15 de junio en Manatí

23 de mayo de 2024 - 4:55 PM

Liam Paro (de pie) derrotó por nocaut a Montana Love (en la lona) por el título intercontinental superligero de la OMB en el Chase Center en San Francisco, California, el 9 de diciembre de 2023. (Ed Mulholland/Matchroom.)

El peleador australiano Liam Paro no siente la presión de tener que ganar por nocaut, cuando se mida al campeón mundial puertorriqueño Subriel Matías el próximo 15 de junio en Manatí.

Por el contrario, el invicto confía en que los jueces de la velada estelar en el Coliseo Juan Aubin Cruz Abreu “Bincito” serán justos al momento de evaluar la pelea por el cinturón superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Tengo mucha confianza en el fallo... que si llega a una decisión, los jueces lo harán bien. No habrá corrupción. Creo que si tengo que ir a 12 rounds, haré lo suficiente (para ganar). Creo que obtendré la decisión. Tengo plena fe en los jueces”, expresó Paro en una videoconferencia con El Nuevo Día.

La pelea por la correa de las 140 libras de la FIB será a 12 asaltos.

El púgil, de 28 años y con marca inmaculada de 24 victorias y 15 anestesiados, entiende que Matías deberá sentir más presión al pelear ante su gente. De hecho, dijo que él ha pasado por esa situación cuando ha peleado en Brisbane, ciudad en la que reside.

“Creo que la presión está sobre Subriel. Siendo su pelea de regreso a casa, va a querer demostrarse a su gente. He hecho lo mismo al pelear en Brisbane, Australia, y sientes la presión extra de querer rendir bien para tu gente”, articuló.

Matías peleó por última vez en Puerto Rico el 30 de noviembre de 2019 ante el argentino Jonathan José Eniz, a quien noqueó en el quinto asalto. Sus últimos seis combates fueron en Estados Unidos, incluida su única derrota ante el ruso Petros Ananyan, el 22 de febrero de 2020, y cuando ganó el campeonato mundial contra el argentino Jeremías Ponce, el 25 febrero de 2023.

El fajardeño -que tiene récord 20-1, 20 KO’s- hará su segunda defensa titular en Puerto Rico.

Liam Paro tiene marca de 24-0 y 15 anestesiados.
Liam Paro tiene marca de 24-0 y 15 anestesiados. (Ed Mulholland/Matchroom.)

El peleador más difícil

Paro concedió que Matías es el competidor “más duro y difícil que voy a enfrentar”, pero entiende que es lo lógico porque es por el título de la FIB.

“Tienes que esperar esas cosas, ¿sabes? Las peleas por el título no deberían ser fáciles y sí, sé la tarea que tengo por delante”, reiteró.

“Es un tremendo peleador. Es un tremendo campeón. No se le puede quitar nada. Todo el respeto para Subriel Matías. Por supuesto, creo que tengo lo que se necesita para ganar esta pelea. No habríamos aceptado la pelea de otra manera, pero no te equivoques, sé lo difícil que es la tarea que tenemos por delante. No va a ser un camino fácil, pero nada en la vida es fácil. Así que estoy emocionado por la oportunidad y muy agradecido”, sostuvo.

El australiano agregó que llegará a Puerto Rico “a darle a su campeón una buena pelea, y no puedo esperar”.

Al hablar sobre su campamento, Paro compartió que pasaron seis semanas en Australia y terminarán las últimas seis en Florida para ajustarse al cambio de horario y acostumbrarse a un clima cálido y húmedo parecido al de Puerto Rico. Llegará a la isla el 11 de junio.

Es un país hermoso, de gente hermosa y muy apasionada, así que estoy emocionado de ir y, con suerte, ganar algunos fanáticos puertorriqueños para cuando terminemos allí”, puntualizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: