

20 de septiembre de 2025 - 11:10 PM
El campeón mundial del peso mínimo, versión de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el puertorriqueño Oscar Collazo, ya no se anda con paños tibios.
Siempre respetuoso con sus rivales, esta vez no ha hecho la excepción con el filipino Jayson Vayson, quien lo retará este sábado en el Fantasy Springs Resort Casino de Indio, California.
Pero el jueves en la última conferencia de prensa previo al combate estelar de la cartelera, a ser transmitido por la plataforma digital DAZN, el monarca puertorriqueño de las 105 libras vaticinó un nocaut sobre el peleador filipino, que llega al combate con récord de 14-1 con un empate y ocho triunfos por nocaut.
Collazo expondrá sus fajas de la OMB y la AMB en la velada.
No es que Collazo pretenda cambiar mucho su estilo. Más bien pareció responder al interés de vender su pelea ante los medios que cubrieron la conferencia, pero luego en entrevista telefónica con El Nuevo Día, expresó como siempre la cautela que debe tener contra todo rival, siempre en movimiento anticipando el ataque contrario.
Empero, no negó que le gustaría dar un show para abonar al espectáculo, que incluiría por supuesto, un triunfo antes del límite.
La cartelera será transmitida por DAZN y se espera que el combate del boricua, el principal de la velada, suba alrededor de las 11:00 de la noche, hora de Puerto Rico.
“Es cuestión de que la estrategia que estamos utilizando nosotros, va a llevar a eso; vamos a ir con calma hasta que se abra (la defensa contraria) con el jab, para que se abran todos los golpes, todas las diferentes combinaciones que vamos a hacer”, expresó el campeón, que este viernes fijó la báscula en el pesaje oficial en 104.6 libras.
Su retador, también se quedó por debajo del máximo de la división, 104.4 libras.
“Hay que estar vivo siempre y eso es lo que estamos trabajando nosotros en el gimnasio, estar 100% atentos a todo y no olvidarnos de nada, no dormirnos y no bajar la guardia en ningún momento de la pelea. No lo vamos a buscar”, aclaró sobre el nocaut, pero al mismo tiempo sin descartarlo.
“A veces uno comete errores buscando eso, pero sí, trabajamos para demostrar lo grande y para así llenarle los ojos al mundo del boxeo y a la televisión, con un gran ‘knock out’ que vamos a dar este sábado”.
La trayectoria de Vayson, el cuarto filipino con que se topa Collazo en su carrera, ha sido prolongada en tiempo pero a la vez con poco ‘millaje’ sobre el ring, al menos en el boxeo rentado.
Aunque debutó en 2016 como profesional, y ya son nueve los años combatiendo, apenas tiene 16 peleas, solo tres más que Collazo, quien ha hecho sus 12 combates en solo cinco años desde 2020.
Collazo hizo historia el 27 de mayo de 2023 al convertirse en el peleador puertorriqueño que más rápido consigue un campeonato mundial, después de solo seis peleas como profesional.
Vayson estará peleando por primera vez en Estados Unidos y fuera de la región asiática. De sus 16 peleas previas, las primeras 10 fueron todas en Filipinas, y las más recientes han sido en Indonesia, Dubai, Japón y Tailandia, en ese orden.
Para Collazo, será el cuarto filipino. De los tres previos, a dos los ha vencido por nocaut.
En el 2022 le ganó por decisión unánime en 12 asaltos a Vic Saludar, en una pelea en Los Ángeles. Luego, se hizo campeón del mundo precisamente ante un filipino, cuando se apuntó un nocaut técnico en siete asaltos sobre Melvin Jerusalem en la misma sede que peleará este sábado, el Fantasy Spring Resort Casino.
Tres meses después de destronar a Jerusalem, Collazo hizo su primera defensa titular en Puerto Rico, en el Coliseo Roberto Clemente, y salió con una victoria antes del límite al superar en seis asaltos a Garen Diagan el 26 de agosto de 2023.
La de Vayson será su sexta defensa de título. El villalbeño viene de derrotar en Cancún, México, en marzo, a Edwin Cano Hernández, con un nocaut en cinco asaltos, su noveno en 12 combates.
Así que, habiendo ganado tres cuartas partes de sus peleas por la vía rápida, no hay secreto que Collazo tenga que guardar.
“Me siento bien, gracias a Dios. Bien preparado como siempre. Algo que queremos siempre es defender con éxito y representar nuestra bandera. Me preparo al 100% para cada boxeador, no le bajamos la guardia a ninguno, y no le quitamos mérito a ninguno. Vamos como si fuera la última pelea de nosotros, porque siempre hay que estar preparado”, agregó Collazo.
El campeón mundial boricua dijo conocer el tipo de peleador que es Vayson, y aseguró que no es distinto a los otros filipinos que ha enfrentado.
“Tienen el mismo estilo casi todos, tienen ese brinquito, que quieren ser como Manny Pacquiao… vienen a tirar golpes fuertes, quieren meter presión, eso es más bien. Ese es el estilo que ellos hacen y ese es el estilo de Jayson Vayson. Viene a tirar, viene a golpearte, a tirar golpes fuertes para así lograr conectarte”.
Collazo espera salir airoso el sábado para entonces dar paso a lo que ya ha mencionado varias veces, que es su interés de continuar unificando títulos de los otros organismos, como ya hizo cuando en noviembre de 2024 noqueó al tailandés Thammanoon Niyomtron para arrebatarle la faja de las 105 libras de la AMB y unirla a la suya del OMB.
Pedro Taduran, otro filipino, y el propio Jerusalem reinan al momento en la misma división, en sus versiones de la FIB y del CMB, respectivamente.
“Cualquiera de los dos, sé que la compañía está trabajando para eso. Para mí sería más viable que fuera Melvin Jerusalem. Si no, es cuestión de tiempo”, dijo el representado por Miguel Cotto Promotions en conjunto con Golden Boy Promotions, del exmonarca mundial Oscar de la Hoya.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: