Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Oscar Collazo abre las puertas de su vida en el documental “Road to Undisputed”

El proyecto incluyó entrevistas con fanáticos y leyendas como Miguel Cotto e Iván Calderón, y se transmitirá previo a su pelea del 20 de septiembre

29 de agosto de 2025 - 1:24 PM

El equipo de filmación acompañó al campeón "Oscar Collazo durante dos días. ( BPG )

La trayectoria del campeón mundial unificado Oscar Collazo sigue captando la atención de la industria boxística, al punto de que Golden Boy Promotions y DAZN viajaron a Puerto Rico para documentar parte de su preparación rumbo a su próxima defensa titular frente al filipino Jayson Vayson.

Un equipo de filmación estuvo en la isla lunes y martes para seguir al monarca mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) por lugares significativos de su vida y carrera, desde su querido pueblo de Villalba hasta Guayanilla, donde entrena.

El grupo también entrevistó a fanáticos de boxeo y a los excampeones mundiales y miembros del Salón de la Fama Miguel Cotto e Iván Calderón.

El proyecto —en el que participa además la compañía Miguel Cotto Promotions— llevará por título “Oscar Collazo: Road to Undisputed” y se transmitirá en los días previos a su combate contra Vayson (14-1-1, 8 KO’s) el 20 de septiembre en California.

Esta era una oportunidad que venimos buscando desde que nos hicimos campeón, y se nos dio. Un 105 libras trajo a ese equipo a Puerto Rico”, compartió Collazo (12-0, 9 KO’s).

“Cogieron un poco de todo. Estuvieron en mi casa, me acompañaron al gimnasio donde hago físico, desayunamos, entrevistaron personas en Villalba... Es algo bien bonito y bien hecho. Es algo para que las personas me conozcan más a fondo”, agregó el peleador puertorriqueño que más rápido gana una faja mundial.

Collazo destacó que es la primera vez que forma parte de un proyecto de esta magnitud y aseguró haberse sentido cómodo durante la filmación. Añadió, que la experiencia le ha servido de gran motivación.

“Yo cojo estas cosas como motivación porque ven el trabajo duro que hago diariamente. Todavía me quedan muchas cosas por hacer y ellos están documentando algo que será una historia grande en el futuro”, estipuló el medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

“La gente que no me conoce podrá ver lo que hago a diario, cómo trabajo y cómo soy. Esto nos permitirá llegar a nuevas personas que quizá no siguen mi peso. Podemos poner las 105 libras y a Puerto Rico en el mapa”, expresó Collazo.

El boxeador enfatizó que, tras su combate de septiembre, su plan es ir en busca de los cinturones que le restan para convertirse en el segundo puertorriqueño en alcanzar el estatus de campeón indiscutible, después de Amanda Serrano.

Los monarcas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) son los filipinos Melvin Jerusalem y Pedro Taduran, respectivamente.

“De salir victorioso, buscaré todos los títulos en el 2026″.

En la etapa dura de su entrenamiento

En cuanto a su campamento de entrenamiento, el púgil de 28 años dijo que está en la parte más intensa.

Recordó que ha tenido guanteos con peleadores como Malik Quiñones, Yadriel Cabán, Juan Carlos “Indio” Camacho y Jedrier Reyes.

“Ahora estamos en la etapa fuerte, duro, con los últimos guanteos fuertes. Luego bajaríamos las cargas”, expresó.

“Estamos en la etapa de hacer mucho trabajo de rendimiento, mucho golpe, trabajar la defensa, el físico, correr 12 o 13 millas... Estamos en alta”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: