Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Subriel Matías se somete a otra prueba y su equipo pide abrir el frasco B

El promotor Juan Orengo afirma que el campeón boricua ya se hizo un segundo análisis voluntario y espera la información oficial de Nueva York y el CMB en los próximos días

24 de noviembre de 2025 - 8:24 PM

Subriel Matías arrojó un resultado analítico adverso por una sustancia para mejorar el rendimiento en un control antidopaje que le realizaron el 9 de noviembre. (Xavier Araújo)

El promotor Juan Orengo informó que aún espera la información oficial de la Comisión Atlética de Nueva York y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) sobre el resultado analítico adverso de Subriel Matías por ostarina, pero adelantó que púgil se realizó una prueba adicional al día siguiente de ser notificado y que ya solicitaron a Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA, en inglés) la apertura del frasco B.

Matías —quien ostenta el cinturón de las 140 libras del CMB— arrojó un resultado analítico adverso por la sustancia para mejorar el rendimiento en un control antidopaje que la entidad especializada le realizó el 9 de noviembre en Puerto Rico. Según el documento del organismo, del cual El Nuevo Día tiene copia, la concentración estimada es de 0.085 ng/ml.

Al boxeador le realizaron un primer control el 2 de noviembre que salió negativo.

El peleador puertorriqueño tiene en agenda hacer su primera defensa ed título el 10 de enero en el Barcleys Center, de Nueva York, ante el invicto en 18 salidas, Dalton Smith.

“Todavía no tengo información nueva, esta semana debo tener información de la Comisión (Atlética) de Nueva York y del CMB, pero nos adelantamos y le hicimos otra prueba a Subriel el viernes, que fue el día después que nos dijeron del positivo”, compartió Orengo, presidente de la compañía promotora puertorriqueña Fresh Productions Boxing.

“Nosotros le notificamos a VADA que abra el frasco B, pero comoquiera, y de manera voluntaria, le hicimos otra prueba (a Matías)”, reiteró Orengo.

El promotor señaló que espera conocer el resultado de la prueba B antes de este próximo viernes.

“Esto no es para darle vuelta”, insistió.

La ostarina es un modulador selectivo del receptor androgénico (SARM), una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje y utilizada para aumentar la masa muscular y mejorar la recuperación física. Figura en el listado de sustancias prohibidas bajo la categoría S1.2, correspondiente a “agentes anabólicos distintos de los esteroides”.

De hecho, es la misma sustancia vetada por la que Ryan García dio positivo tras su victoria sobre Devin Haney en abril de 2024. La Comisión Atlética del Estado de Nueva York —el mismo organismo que supervisa la pelea Matías-Smith— suspendió a García por un año y cambió su triunfo a un “no contest”.

Matías (23-2, 22 KO’s) conquistó la faja de las 140 libras del CMB al destronar por decisión mayoritaria al dominicano Alberto Puello en una pelea celebrada el 12 de julio en el estadio Louis Armstrong, en Queens, Nueva York. Ese mismo día se anunció que su primera defensa sería ante Smith (18-0, 13 KO’s).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: