

19 de septiembre de 2025 - 4:22 PM
En lugar de diciembre de este año, la primera defensa titular del nuevo monarca superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Xander Zayas, apunta a que será en enero o febrero de 2026, o como tarde en marzo, según espera el invicto peleador de 23 años de edad.
Zayas recibió este viernes un homenaje en su ciudad natal, San Juan, en el complejo deportivo Rebekah Colberg de Río Piedras, y en el encuentro estuvo rodeado de múltiples excampeones mundiales boricuas y algunos púgiles activos, como el actual monarca junior mosca de la OMB, René Santiago.
Zayas se convirtió en el nuevo campeón mundial puertorriqueño de la actualidad a finales de julio, cuando derrotó por decisión unánime al mexicano Jorge Luis García, para hacerse de la faja vacante de las 154 libras de la OMB, en el famoso Teatro del Madison Square Garden de Nueva York.
Esa misma noche del 26 de julio, al bajarse del cuadrilátero como nuevo poseedor de la corona superwelter, Zayas recibió la promesa de parte del reputado promotor de la firma Top Rank, el legendario Bob Arum, que su primera defensa titular será en la isla.
En ese momento los primeros reportes apuntaban a que sería en diciembre, pero Zayas y el director de la División de Estrategia Hispana de Top Rank, el también puertorriqueño Gardy López, indicaron el viernes que le pelea podría darse en el primer trimestre de 2026, aunque al momento no hay nada concreto pues no tienen ni fecha, ni plaza para la cartelera, ni mucho menos rival.
También falta otro elemento importante en el mundo del boxeo, como es la televisión, ya que el contrato que estaba vigente entre Top Rank y el gigante de medios especializado en deportes, ESPN, venció, y la empresa está en etapa de negociaciones con el propio ESPN y otros canales, cadenas y plataformas en busca de un acuerdo para transmitir sus siguientes carteles.
“Todavía no sabemos. Ojalá sea a principios de 2026. Estamos trabajando para que sea aquí en Puerto Rico. Es cuestión de tiempo”, dijo Zayas en un aparte con El Nuevo Día, concluido el acto de homenaje que le dedicó al joven atleta el alcalde del municipio capitalino, Miguel Romero, en la cancha del Polideportivo Rebekah Colberg.
“Obviamente se tiene que ver (escoger) el oponente, que desee venir a Puerto Rico, tener un ‘venue’ donde vamos a pelear, que la promotora obviamente tenga una televisora, que ahora mismo no sabemos porque Top Rank no tiene, y pues que también deseen venir a Puerto Rico y hagan todos los ajustes para que así sea”, explicó Zayas, natural de Cantera y quien además vivió durante su niñez en Las Monjas y en el Residencial las Margaritas, antes de que su familia emigrara a Orlando, Florida.
López, representante de Top Rank, señaló que lo ideal es que sea en enero o febrero, ya que aunque marzo también se presenta como alternativa, una pelea para esas fechas podría hacer que conflija con otros planes que la empresa tiene con el boricua. Zayas dijo en entrevista separada que le gustaría que fuera en enero.
“Estamos trabajando para que se dé ese sueño de Xander, que ha estado trabajando mucho tiempo para eso; se lo ha ganado. y la compañía está ‘full’ en cumplirle el sueño”, dijo López, quien desde finales de 2024, mucho antes de que Xander consiguiera su primera oportunidad titular en julio pasado, había adelantado que los planes de la empresa eran traer a combatir a la isla al púgil superwelter.
“Ya él es campeón así que tiene que enfrentar nombres clasificados en la división y hay que ver quién estaría disponible porque muchos de los clasificados tienen peleas ya casadas. Ahora mismo no tenemos un nombre en específico. Primero, lo primero, que sería eso, establecer una fecha, para luego ver qué ‘venue’ está disponible, y de ahí el rival”, explicó López.
“Sería para el primer trimestre de 2026, yo diría que empujando fuerte para que sea en enero o febrero. Marzo sería el último recurso porque tenemos otros planes con él, y podrían interferir si la pelea fuera en marzo”.
MEMORABLE 🥹🇵🇷 @XanderZayas meets legend Felix Tito Trinidad since his first amateur fight at 6 years old! pic.twitter.com/PAHMCvjI2J
— Top Rank Boxing (@trboxing) September 19, 2025
En el reconocimiento Zayas se presentó como el flamante monarca acompañado de su vistosa correa de campeón, y estuvo rodeado de los excampeones mundiales y miembros del Salón de la Fama del Boxeo Internacional, Félix “Tito” Trinidad e Iván Calderón.
El encuentro con Trinidad fue emotivo y le sacó las lágrimas al joven Zayas, ya que la única vez que había visto en persona a Tito, fue hace unos 17 años aproximadamente, al final de la carrera del ‘Orgullo de Cupey Alto’, cuando Xander era ya un peleador aficionado con apenas seis años de edad.
Casi dos décadas después volvieron a verse las caras, esta vez con Zayas como todo un campeón mundial.
Fue una manera de añadir memorias a la velada en la que también estuvieron presentes los excampeones Rafael del Valle, Alex “El Nene” Sánchez, Nelson Dieppa y Daniel Santos, así como peleadores profesionales activos como el primer clasificado de la AMB en las 112 libras (peso mosca), Yankiel Rivera.
Pero una de las cosas que más se vivió Zayas fue compartir tiempo tomándose fotos y dando su autógrafo a los estudiantes de la Escuela del Deporte de San Juan y a los de Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología.
Para el campeón fue importante poder llevarles un mensaje de aliento a niños y jóvenes que como él, provienen algunos tal vez de entornos humildes.
“Es algo muy bonito, algo que hemos venido trabajando durante mi carrera entera, y que ya como campeón del mundo se me otorgue un honor en mi ciudad, la ciudad capital San Juan, es algo especial para mí”, señaló en primer lugar en alusión al homenaje del municipio.
“Es bonito estar con los estudiantes y dejarles saber que no hay nada imposible en este mundo y que con la dedicación y el esfuerzo todo se puede lograr. Claro, creo que el mensaje llegó”, prosiguió.
“Pienso que es un momento importante porque para niños como era yo, que creciendo pensábamos que era imposible y que no se podía simplemente porque veníamos de lugares de escasos recursos o que quizás no teníamos las oportunidades de otros, dejarles saber que con dedicación se puede lograr, para mí es importante. Y espero poder seguir haciéndolo, y que en un futuro una gran cantidad de ellos esté representando a Puerto Rico”, manifestó el peleador, invicto con récord de 22-0 y 13 nocauts.
Zayas recibió un afiche enmarcado de parte de Romero luego del protocolo del homenaje, y el boxeador a su vez le regaló al alcalde una réplica de una correa de campeón de la OMB, tras lo cual Zayas, Trinidad y todos los demás excampeones y boxeadores activos se unieron en tarima para posar juntos para las fotos.
También estuvieron presente el presidente de la OMB, el licenciado Gustavo Olivieri, así como el pasado líder del organismo, Francisco “Paco” Valcárcel y el fundador del ente mundial boxístico, licenciado Luis Batista Salas.
“Para los jóvenes que están aquí, Xander Zayas representa un ejemplo, de alguien que lo logró con mucho sacrificio y disciplina. Es un orgullo que sea nuestro campeón y aspiramos a tener campeones como Xander que son ciudadanos ejemplares dentro y fuera del ring”, dijo Olivieri durante el homenaje.
“Xander representa las aspiraciones de la niñez y la juventud de San Juan porque ven en tu trayectoria un modelo a seguir”, resaltó por su parte Romero.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: