

17 de agosto de 2025 - 2:18 PM
El Campeonato Norte, Centroamérica y el Caribe (Nacac) de atletismo en Bahamas, que finaliza este domingo, ha sido productivo para que los boricuas fortalezcan sus posiciones de clasificación rumbo al Campeonato Mundial, aparte de colocarse en el medallero.
Hasta el sábado, la delegación puertorriqueña de 20 atletas había producido siete medallas. En la edición de 2022, el equipo boricua solo logró una presea.
De acuerdo al estadístico e historiador Pedro Aníbal Díaz, los desempeños en Bahamas 2025 de la saltadora Alysbeth Félix, del velocista José Figueroa, de la marchista Rachelle de Orbeta y del lanzador Jerome Vega, aumentan sus chances de clasificación al magno evento, que se celebrará en septiembre en Tokio.
“Las marcas de (José) Figueroa y Alysbeth son buenas y deben sostenerse en la clasificación, aparte de que la jerarquía del Nacac otorga buenos bonos por puestos de llegada”, dijo Díaz a El Nuevo Día.
“Y en el caso de Rachelle (de Orbeta), tengo entendido que los campeones de zona ponchan su boleto al Mundial”, agregó el estadístico en una información que no ha podido ser corroborada por la Federación de Atletismo de Puerto Rico.
El cierre de la ventana de clasificación al Mundial en base a ranking es el 27 de agosto.
Félix llegó segunda en el Campeonato Nacac en la prueba de salto largo con un impulso de 6.64 metros. El salto y la medalla debe mejorar el puesto de clasificación al Mundial que ocupaba la cagüeña previo al torneo, que era 32 de 36 cupos disponibles.
Por su parte, Figueroa llegó tercero en el Nacac en los 200 metros con tiempo de 20.53 segundos, por debajo de su marca personal y de temporada de 20.18 segundos. Figueroa también debería mejorar su puesto de clasificación al Mundial en base al ranking, que es 39 de 48 espacios disponibles previo al Nacac.
Medals standings from the NACAC Senior Championships pic.twitter.com/7kvRCIGwmY
— MICHAEL (@mikealelliott) August 17, 2025
En el caso de De Orbeta, la marchista ganó la prueba de 20 kilómetros con tiempo de 1:36.16 horas, lo que es marca para el Campeonato Nacac. Su récord personal es de 1:31.09 horas.
Aunque no está certificada, la clasificación directa al Mundial parece asegurada en base a datos y observaciones. El documento de World Athletics sobre reglas de clasificación al Mundial dice que campeones de zona, como es De Orbeta en la zona Nacac, ponchan su boleto al Mundial como si hubiesen hecho una marca mínima. Y el documento de World Athletics llamado Road to Tokyo, que actualiza las clasificación en base al ranking, tiene los nombres de campeones zonales sombreados en señal de clasificación ponchada.
De Orbeta está a la espera de su certificación, pero está positiva de que llegará a Tokio 2025 y que allá estará en su mejor forma.
“Estoy muy feliz y agradecida con Dios. Fue mi primera competencia Nacac y récord de competencia, más medalla. Me satisface”, destacó la olímpica en París 2024 y mundialista en Budapest 2023 y Oregon 2022.
“La clasificación ha sido el objetivo desde el primer día, además de llegar bien preparada. El clima, como he estado entrenando en Puerto Rico, nos va a favorecer”, agregó.
MEDALLA DE ORO PARA PUERTO RICO
— Maratonespr.com (@maratonespr) August 16, 2025
La competidora boricua Rachelle de Orbeta logró hoy la medalla de oro en el Campeonato NACAC en Bahamas. La misma, quien participó en el evento de los 20K Marcha, se llevó la victoria sobre competidoras de Estados Unidos, Guatemala y México. pic.twitter.com/l55BdzcU7K
De Orbeta ha marchado para 1:33 horas en mundiales y olimpiadas.
Sin haber concluido el Campeonato Nacac, además de Félix, Figueroa y De Orbeta, han sido medallistas en Bahamas, los fondistas Héctor Pagán (5000m, 14:40.60), Beverly Ramos (10,000m, 36:08.11), Carlos Vilches (1,500m, 3:41.34, marca personal) y el lanzador Vega (martillo, 74.96 metros) manifestó Anibal Díaz. Todos ganaron bronce.
Díaz, también, entiende que Vega debería estar dentro de la cuota de clasificación al Mundial cuando World Athletics actualice el miércoles sus clasificaciones. Previo al Nacac, Vega ocupaba el puesto 37 de 36 que ponchan su boleto al Mundial.
De Orbeta resaltó a nombre de la delegación el esfuerzo del ente federativo de haber llevado a Bahamas a un equipo de apoyo que le ha facilitado la participación a los atletas.
“Ha sido el grupo que ha logrado más medallas en Nacac anteriores. Todo el mundo está enfocado, con ilusion para ganar medalla para el país. Los delegación, todos, delegados, terapistas, están haciendo un buen trabajo. Nos resuelven. Están con nosotros para ayudarnos”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: