21 de agosto de 2025 - 9:30 AM
Este jueves, en la primera carrera en el Hipódromo Camarero, hay un duelo de dosañeros nativos machos que pone en perspectiva esa división, que marca la próxima generación de la raza purasangre boricua.
Se trata del duelo entre los ganadores en su debut El Beato y El Cura en Camarero a 1,100 metros juntos a otros dos potros que no figuran con muchas oportunidades en la prueba con premios de $21,000.
“Debe ser una prueba de dos potritos”, dijo el entrenador de El Cura, Edwin Texidor, hijo.
El Cura impresionó en su debut el 26 de julio a 1,000 metros con Nicky Figueroa en los controles para el establo A.J.J. Racing y su entrenador dijo que al potro le convendrá más este jueves los 100 metros adicionales.
“Me impresionó en su debut y se ha mantenido bien. Ahora a 1,100 metros es mejor para él. Esperamos que una buena salida por anda muy bien”, dijo Texidor, hijo, sobre la prueba en que igualó con Xander Z en la curva y despegó con facilidad.
El Cura, criado por Jorge R. Ramírez, hizo 58.70 segundos para los 1,000 metros en su debut. Ganó por ocho cuerpos.
Mientras, El Beato también ganó en su debut, el 31 de mayo, también a 1,000 metros con Andy Hernández en los controles y para el Establo Los Changos P.R.
Su entrenador, qe también es entrenador del triplecoronado Carismático, Jason Lisboa, confía en que su potro aumente su invicto, ahora a 1,100 metros.
“Está muy bien, en magníficas condiciones. Vamos a ver si mantiene su invicto. Lo apreté en los trabajos y no tengo preocupación con la distancia”, dijo Lisboa.
Criado por Orlando Rodríguez, El Beato ganó en su debut con más de seis cuerpos de ventaja. Cronometró 1:01.06 minutos para los 1,000 metros y luego de dar un brinco en la salida por el puesto 1.
También corren en la prueba Pintor, que estará haciendo su debut, y Adonai V, que es el más experimentado del grupo con tres presentaciones previas, en las que ganó su última el 27 de julio.
Pintor, entrenado por Sammy Figueroa, será montado por Edwin Castro para el Establo Villa Real, mientras que Adonai V, entrenado por Ricardo Negrón, será montado por Jean Carlos Díaz para el Establo Veterano.
Es un entry de solamente cuatro potros, en una prueba preparatoria para el primer clásico del año de dosañeros nativos machos, el Puerto Rico Futurity, el 21 de septiembre.
Pero la división está más sólida de lo que demuestra ese entry, según dijo Ariel González, secretario de carrera de Camarero.
“La división está muy buena por la cantidad de caballo que he visto al momento”, dijo González.
A esta fecha, hay 34 potros nativos machos aprobados por secretaria para correr, dijo González. No todos han debutado, agregó.
González nombró, por ejemplo, al potro El Músico Dn, que debutó ganando el 27 de junio en una prueba con un entry de 10 potros.
La división de hembras nativas dosañeras es más grande con 49 potrancas aprobadas para correr, dijo González.
En la división de machos, el Músico Dn, que es entrenado por Ghislaine Henriquez, y El Cura ya despuntan como los mejores en su clase. El Músico Dn fue criado por la Hacienda Los Nietos.
Otro potro que ha ganado en la temporada es Xander Z, quien cayó ante El Cura en su debut, pero ganó el domingo pasado por siete y medio cuerpos ante un entry de seis potros.
Xander Z es del Establo Sonata, entrenado por Ramón Morales y montado por Juan Carlos Díaz. Fue criado por el Potrero Los Llanos.
González, quien está en su primera temporada en funciones de secretario, dijo que en favor de la raza nativa está aplicando la práctica de alargar la vida competitiva de los animales. Esa práctica tendría efecto en el 2026, cuando los dosañeros actuales salten a la división de tresañeros.
“El comité (de carreras) y este servidor hemos alargado las carreras de potro para que sean duraderas con una cantidad de carreras en cierto tiempo. Hemos visto carreras de tresañeros con cuatro o cinco potros. Hace 10 o 15 años veían 10 caballos en carreras”, comparó.
El reglamento controla a un máximo de una carrera en 20 días por potro de mayo a septiembre, dijo González. De octubre a diciembre, cada potro puede hacer no más de una carrera en un periodo de 15 días.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: