Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El Torneo Internacional de Aguja Azul regresa con $75,000 en premios y una nueva categoría juvenil

La edición número 72 en el Club Náutico de San Juan se celebrará del 5 al 9 de noviembre

28 de octubre de 2025 - 6:14 PM

El torneo Internacional de Pesca Aguja Azul celebrará su edición número 72 en las costas de San Juan. (Suministrada)

El Torneo de Internacional de Pesca Aguja Azul del Club Náutico de San Juan regresa para su edición número 72 a celebrarse del 5 al 9 de noviembre con $75,000 en premios y en una nueva categoría juvenil.

Por primera vez en la larga historia del evento, jóvenes de 13 a 17 años podrán inscribirse para el certamen que traerá sobre 60 embarcaciones y representaciones desde Estados Unidos, República Dominicana, Islas Vírgenes Británicas y locales.

“Ya tenemos uno inscrito. Se que vienen varios más por ahí y no sabremos hasta la semana que viene que se cierran las inscripciones el miércoles. Nunca se había hecho anteriormente y es importante para desarrollar lo que es el deporte de la pesca”, dijo Richard H. Christiansen, director del torneo.

“Hemos tenido mucho interés por parte de los jóvenes, padres acercándose a nosotros. Es una regla que hubo años y años de que tenía que tener 18 años o más para pescar. Yo también pasé por eso. Tuve que esperar hasta mis 18 para poder pescar es un torneo oficialmente. Ya de los 13 años hay pescadores en ambos sexo. Les va bien. Queremos que sigan entusiasmados. Solamente vamos a premiar a uno pero estoy abierto que, si esto sigue progresando, eventualmente lo haremos igual que los adultos, premiando uno, dos y tres”, agregó.

Entre otras novedades, la competencia forma parte de la tercera pata del torneo reciprocidad entre Islas Vírgenes Británica, Santo Domingo y San Juan. En las aguas de la isla, se coronará a un monarca interclub.

En un formato de tres días de pesca, se abrió además categoría “Sonar” o “sin Sonar”. Esto se refiere a las embarcaciones equipadas con la tecnología “Sound Navigation and Ranging” que serán clasificadas como tal. “Sonar” es un periscopio que se extiende debajo de la embarcación y ofrece ventajas como una vista de 360 grados del entorno.

“Tenemos profesionales y aficionados. Los más profesionales tienen sonar y eso les da un poquito más de ventaja. Este año, tendremos como 10 lanchas con Sonar así que separamos las categorías. Es algo que está pasando en otros torneo en el mundo y nosotros decidimos hacerlo por primera vez este año. Tener a los pro con los pro y los aficionados del día a día entre ellos mismos”, explicó Christiansen.

Richard H. Christiansen, director del torneo.
Richard H. Christiansen, director del torneo. (Suministrada)

Con más de 70 años de historia, Torneo Internacional de Aguja Azul entregará los premios en efectivo.

“Se van a dar premios equitativos por lanchas y pescadores. Es algo interesante porque nunca había ofrecido dinero en efectivo. Aparte de los trofeos, tenemos unos chavos. Por eso hemos tenido la acogida, además por el cambio de fecha porque ahora la pesca está un poco mejor en esta época. Con los nuevos premios y formatos, este es un torneo que vamos a tener mucho más embarcaciones que otro años”, apuntó Christiansen.

La competencia podrá seguirse a través de la aplicación móvil de Reel Time Apps, Inc. que mostrará las posiciones de los pescadores, embarcaciones y equipos en tiempo real.

Para más información, puede acceder a www.fishclubnautico.com o escribir un correo electrónico a events@fishclubnautico.com

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: