

21 de agosto de 2025 - 6:43 PM
La karateca Elysia Hernández-García y el velocista José Figueroa conquistaron este jueves dos medallas de oro para Puerto Rico en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Hernández-García se coronó campeona en la categoría de Kumite -68 kilogramos y aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027. Concluyó con marca invicta de 5-0 en sus combates.
En la fase de grupos superó a la nicaragüense Muriel Ubeda, a la brasileña Roberta Lopes y a la canadiense Ella Crowle, resultados que le aseguraron el primer lugar del Grupo A.
En semifinales venció a la mexicana Ana Muñoz y en la final se impuso a la venezolana Marena Juncosa.
Por su parte, Figueroa cronometró 20.16 segundos en la final de los 200 metros para conquistar la medalla de oro, establecer un récord panamericano juvenil, imponer una nueva marca nacional y asegurar la clasificación directa al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, que comenzará el 13 de septiembre.
La medalla de plata fue para Jaleel Croal, de Islas Vírgenes Británicas, con tiempo de 20.39 segundos, mientras que el bronce correspondió al colombiano Ronal Longa con 20.51.
Figueroa había asegurado su lugar en la final tras dominar su serie semifinal con 20.80, el tercer mejor tiempo clasificatorio.
El historiador Carlos Uriarte González señaló que el corredor es el primer velocista varón puertorriqueño en ganar una medalla en unos Juegos Panamericanos, tanto en la categoría adulta como en la juvenil.
Por otro lado, el equipo masculino de tenis de mesa alcanzó la medalla de plata tras caer en la final ante la dupla brasileña de Felipe Doti y Leonardo Iizuka. Mientras, el conjunto femenino se quedó con la presea de bronce luego de una reñida semifinal frente a las estadounidenses Tashiya Piyadasa y Satya Aspathi, que se definió en el máximo de partidos.
En su ruta al podio, el abanderado Steven Moreno y Enrique Ríos superaron a Estados Unidos en semifinales, mientras que Edmarie León y Kristal Meléndez mostraron consistencia en la fase de grupos y mantuvieron un alto nivel competitivo hasta el último set de la semifinal.
Con estas dos medallas, el tenis de mesa se consolidó como la disciplina más exitosa de la delegación puertorriqueña en Asunción 2025, con un total de siete preseas, una cifra histórica que supera ampliamente lo alcanzado en Cali 2021.
Por su parte, el gimnasta boricua Jensuel Soto se adjudicó la medalla de plata en la final de anillas con una puntuación de 12.566.
El boricua había avanzado a la final tras concluir la ronda clasificatoria en la tercera posición con 12.150.
El oro fue para Lorenzo Zaragoza, de México, con 12.600, y el bronce correspondió a Nixon Miles, de Estados Unidos, con 12.033.
Soto volverá a escena este viernes a las 3:00 p.m., hora de Puerto Rico, cuando compita en la final de salto.
La lucha femenina boricua destacó en la jornada nocturna con dos preseas: plata para Paola Rodríguez y bronce para Carina Giangeruso, las primeras medallas de la disciplina en esta edición.
En su debut panamericano, Rodríguez venció en cuartos de final a la paraguaya Genifer Casco y en semifinales a la colombiana María Ceballos por caída, antes de ceder en la final ante Tristan Kelly, de Estados Unidos, para quedarse con la plata en los 76 kilogramos (kg).
Giangeruso, por su parte, derrotó 5-4 a la ecuatoriana Leiddy Acuña en el combate por el tercer lugar de los 62kg.
En otros resultados, Shammilka Miranda (53 kg), participante en Cali 2021, llegó al repechaje por el bronce pero perdió 6-4 frente a Yusneiry Agrazal, de Panamá. En los 68 kg, Leilani Hernández superó a la campeona suramericana Leonela Gruezo (Ecuador) en cuartos de final, pero cayó en sus siguientes combates y finalizó en la quinta posición.
Puerto Rico suma un total de 19 medallas en Asunción 2025: cinco de oro, seis de plata y ocho de bronce.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: