Explicativo
Proporciona el contexto o los antecedentes, definición y detalles de un tema específico.

Lo que debes saber del inicio de la NFL: Semana 1, jugadores con raíces boricuas y más

Los Eagles de Filadelfia defienden desde este jueves su título de la liga, entre otras historias a seguir

3 de septiembre de 2025 - 5:07 PM

El 'running back' boricua Isiah Pacheco apunta a iniciar la temporada saludable y sin lesiones. (David Dermer)

Oficialmente regresan los domingos y lunes de NFL y, con estos, la apreciación de la fuerza de la defensa, la velocidad y los cortes de dirección por tierra, así como la precisión y coordinación del juego aéreo, entre otros aspectos del football americano.

La temporada 2025 comienza este jueves a las 8:20 p.m. con el duelo entre los Cowboys de Dallas visitando a los campeones defensores Eagles de Filadelfia y sigue el viernes cuando los Chargers de Los Ángeles reciban de los tres veces finalistas en igual número de años, Chiefs de Kansas City.

Arranca de lleno el domingo con 13 partidos en calendario.

Las 30 franquicias buscan llegar al Super Bowl, con fecha para el 8 de febrero en el Levi Stadium de Santa Clara, California.

¿Qué esperar de la temporada?

El coach puertorriqueño José Arreseigor analizó que, en el papel, los Eagles deben avanzar nuevamente al Super Bowl por la Conferencia Nacional y que los Bills de Búfalo serán sus rivales, como representantes de la Conferencia Americana.

“Filadelfia es lo que llamamos como el equipo que tiene un roster completo, con línea ofensiva y defensiva buena y el quarterback de elite. Deben ser favoritos de la NFC”, dijo Arreseigor a El Nuevo Día.

“Los Ravens y los Bills deben ser los favoritos de la AFC y la razón es simple: sus mariscales de campo”, explicó en referencia a Lamar Jackson y Josh Allen, respectivamente.

Arreseigor añadió que los Green Bay Packers y los Commanders de Washington merecen consideración en la Conferencia Nacional.

Por su lado, los Chiefs del estrella Patrick Mahomes serían un tercer candidato en la Americana si compensan recursos y la fuerza que han perdido.

Individualmente, además de los estelares pasadores como Jalen Hurts, (Patrick) Mahomes, (Lamar) Jackson y (Josh) Allen, la campaña se presta para seguir de cerca al quarterback de los Commanders, Jayden Daniels, entre otros jugadores.

“Fue espectacular en su año de novato. Es un jugador a seguir, aunque históricamente los quarterbacks tienen una baja de nivel en su segundo año”, señaló Arreseigor.

Daniels condujo a los Commanders a marca de 12-5 en la pasada temporada, liderándolos hasta finales de conferencia. Hizo 25 anotaciones por aire y agregó seis por tierra. Tuvo un 69.0 por ciento de pases completados.

Ashton Jeanty (Raiders) y Travis Hunter (Cougars) son otros jugadores a seguir.

Los boricuas

Los jugadores de ascendencia boricua son liderados por el corredor Isiah Pacheco, reconocido integrante de los Chiefs (de Kansas City). Son los terceros clasificados de la NFL nuevamente bajo el liderato de Mahomes quien, como dato curioso, su padre jugó con los Criollos de Caguas en la Liga Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

Pacheco va para su cuarta temporada. Jugó solamente siete partidos de la pasada campaña y anotó una sola vez. Se lastimó en la segunda semana del calendario 2024.

César Ruiz, un línea ofensiva titular en los Saints de Nueva Orleans, es otro boricua de ascendencia, nombró Arreseigor. Ruiz, igualmente, es de raíces de República Dominicana.

Chris Rodríguez, hijo, es también de ascendencia puertorriqueña y podría ir en ascenso con los Commanders, en lo que será su tercera campaña en la NFL.

Washington, precisamente, dio de baja en agosto a otro futbolista de raíces de la isla, Bobby Price.

Pero volviendo a Rodríguez, hijo, fue seleccionado en el sorteo de 2022 por los Commanders que entonces dirigía Ron Rivera, también puertorriqueño.

Desde entonces, forma parte del esquema del nuevo dirigente Dan Quinn.

“(Rodríguez) tiene un estilo físico de juego”, describe la página web de la NFL al jugador, de 5′11″ de estatura y 224 libras. “Esa característica debe ser útil para la ofensiva, en particular en situaciones de necesitar pocas yardas para hacer first down y de estar en la línea de anotación”.

Otro jugador de ascendencia boricua es el recibidor Braxton Berríos, un veterano de ocho temporadas que fue la sexta selección por los Patriots de Nueva Inglaterra.

“Es bueno. No es una estrella. Pero es un jugador bueno”, describió Arreseigor.

Berríos jugará con los Texans de Houston luego de haber visto acción con los Jets de Nueva York, los Dolphins de Miami y los Patriots. Tiene seis anotaciones de por vida, incluyendo una en situación de punt return.

Hay boricuas también activos en los roster de prácticas de sus organizaciones, como es el caso de Trystan Colón, quien es un centro que pertenece a los Lions de Detroit. Ha jugado en temporadas anteriores para los Ravens de Baltimore y los Cardinals de Arizona.

Federico Maranges también estará en roster de práctica, este para los Seahawks de Seattle. Se distingue porque es el primer boricua desarrollado en la isla que llega a ese nivel.

“Le veo muy buena oportunidad de que se vista en algunos juegos del año si hay lesiones en el roster”, aseguró Arreseigor sobre Maranges, a quien desarrolló en Dorado.

Federico Maranges junto a Isiah Pacheco.
Federico Maranges junto a Isiah Pacheco. (Suministrada)

Arreseigor apuntó que la NFL permite subir al equipo principal a un jugador desde su squad de prácticas hasta tres veces en la temporada sin afectar el roster de 53 jugadores.

Canal de YouTube

Luis Dávila Pernas, exdirector ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), informó a este diario a mediados del pasado mes que, con el lanzamiento del canal NFL Sunday Ticket de YouTube, los fanáticos podrán beneficiarse de un contenido del que quedaron desprovistos un tiempo cuando la NFL rompió su acuerdo con DirecTV y vendió sus derechos de transmisión al gigante Google y su plataforma YouTube.

El paquete del NFL Sunday Ticket está disponible a un costo de $480 anuales. El cliente puede suscribirse entrando a YouTube y buscando el canal de la NFL, donde le aparece un botón al lado del logo de la famosa liga, que lee “Get NFL Sunday Ticket”

Bajo la compañía de televisión satelital, los seguidores de la NFL podían disfrutar la oferta dominical, que es el día de mayor demanda por la cantidad de partidos que hay durante la jornada.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: