

15 de julio de 2025 - 4:28 PM
Puerto Rico cerró su participación con cuatro medallas de oro, seis finalistas y un histórico segundo lugar por equipos en el Festival Panamericano de Surf PASA Games Guatemala 2025, que concluyó el 13 de julio en la Playa Rosario, en el departamento guatemalteco de Santa Rosa.
La puertorriqueña Luz “Loly” Grande conquistó la primera presea dorada en la categoría de bodyboard femenino, lo que la convirtió en la primera campeona panamericana boricua en la historia de esta modalidad.
La atleta avanzó a la segunda ronda del repechaje, donde logró imponerse en su grupo con una puntuación de 9.7, lo que le aseguró un lugar en las semifinales. En esa etapa, finalizó segunda en su grupo y consiguió la clasificación a la final.
En la ronda decisiva, Grande acumuló 10.5 puntos gracias a una combinación efectiva de potencia, estilo y control sobre las olas. Con ese desempeño, superó a las brasileñas Maira Viana (9.17) y Maylla Venturin (9.0), así como a la peruana Hannah Saavedra (5.8).
Por su parte, Mariecarmen Rivera y Ricardo Ávila conquistaron medallas de oro en la prueba de SUP Surf Race. Ese resultado impulsó a Puerto Rico al primer lugar provisional por equipos, superando momentáneamente a Perú, que eventualmente se coronó campeón general.
Tanto Rivera como Ávila dominaron sus primeras dos carreras. En la última ronda, Rivera cruzó la meta en la segunda posición, superada por la argentina Juliette Duhaime. Por su parte, Ávila finalizó tercero, detrás del brasileño David Leao y del peruano Itzel Delgado, quien se llevó el primer lugar. Sin embargo, los puntos sumados previamente les valieron para colgarse del cuello las medallas de oro.
Asimismo, Max Torres se proclamó campeón en SUP Surf. Además, Dave de Armas y Emilia Huminski Canals aportaron puntos importantes con sus cuartos lugares en SUP Surf y Longboard, respectivamente.
“Cuatro medallas de oro, seis finales con Emilia Huminski Canals en Longboard, que llegó cuarta. Al igual que Dave de Armas en la categoría SUP Surf, en la que ganó Max. Eso nos ayudó mucho a la suma de puntos”, expresó Oscar Martínez, presidente de la Federación de Surfing de Puerto Rico, en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
“El equipo demostró un gran sentido de unidad y lo que representa el alto rendimiento. Todos los que ganaron medallas de oro están trabajando con el respaldo del Comité Olímpico y bajo la dirección del coach español Óscar Ruiz Pérez. Mariecarmen, Ricardo y Max llevan ya un tiempo entrenando con él, y los resultados están a la vista”, agregó Martínez.
Martínez señaló que el próximo compromiso del equipo nacional son los World Surfing Games entre el 5 y el 14 de septiembre en El Salvador.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: