Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Quiero cerrar con broche de oro”: Gladymar Torres sobre sus últimas Justas de Atletismo de la LAI

La velocista de la Universidad Ana G. Méndez tratará de establecer una nueva marca nacional en los 100 metros

1 de mayo de 2025 - 11:57 AM

Gladymar Torres irá a sus últimas Justas en busca de una tripleta en 100, 200 metros y en el relevo 4x100 metros. (Suministrada)

La velocista de la Universidad Ana G. Méndez, la olímpica Gladymar Torres, fue señalada como una de las figuras a seguir en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y dijo que espera despedirse desde lo alto del podio y dejando, si se puede, marcas para la competencia, así como nacional.

Torres irá a sus cuartas y últimas Justas, que inician este jueves en el Estadio José Figueroa Freyre de Mayagüez y que cierran el sábado con la tradicional celebración de los relevos cortos.

Está inscrita para correr las pruebas de 100 y 200 metros, y el relevo 4x100 metros.

En sus tres años previos ha ganado los 100 metros lisos. También ha ganado los tres relevos 4x100 metros, al tiempo que suma un oro y dos plata en los 200 metros.

¿Qué pasará en el 2025 en su despedida?

Espero que este año no sea distinto. Espero que todo salga muy bonito. Quiero cerrar con broche de oro. Voy con las expectativas bien altas”, dijo Torres a El Nuevo Día.

“Es mi último año y tengo sentimientos encontrados. Se cierra un capítulo bonito y el cierre duele, porque uno no quiere que se acabe. Pero por ahí vamos a cerrar con broche de oro”, reiteró.

Torres ha ganado desde el 2022 tres finales de 100 metros de las Justas con tiempos de 11.78 segundos (viento en contra de -2.6 m/s en 2022), 11.67 (2023) y 11.61 (2024).

También ganó la final de los 200 metros de 2022 y quedó segunda en las finales de esa prueba en el 2023 y 2024. Su mejor tiempo es 24.19 segundos en el 2023.

Su función principal es darle puntos a su institución con ejecuciones en la pista. Cada primer lugar de Torres le suma 10 puntos a las Taínas, que finalizaron segundas en el 2024, detrás de la Interamericana.

Torres sabe que serán unos 100 metros competitivos y necesita asegurar esos 10 puntos.

“Es distinto a todos mis años anteriores. Creo que será una final en la que todas corremos 11 segundos. Antes no veía eso. Eso me enorgullece también porque demuestra que aquí, saliendo de aquí, hay velocidad”, dijo.

Gladymar Torres reacciona al ver que hizo la marca nacional en los Juegos Olímpicos París 2024.
Gladymar Torres reacciona al ver que hizo la marca nacional en los Juegos Olímpicos París 2024. (Xavier Araújo)

Asimismo, Torres tiene como meta personal dejar su huella estableciendo marcas para la competencia y para el país.

Y todo pinta a que dejará su huella.

Torres, cuya marca personal, que, a su vez, es nacional con 11.12 segundos en 100 metros, está bien al alcance de la marca de la LAI en la prueba, que es de 11.51 segundos por la colombiana Amparo Caicedo en el 1986, observó el historiador y estadístico Carlos Uriarte.

También está al alcance de su marca nacional porque la igualó el pasado 25 de marzo en el Clásico Félix Sánchez en Santo Domingo. Es la segunda vez que toca los 11.12 segundos, siendo la primera en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Vamos a ver si sale esa marca. Esperemos. He estado consistente. Espero que ese día salga y lo podamos celebrar en las Justas, y en Mayagüez, que es la mejor pista”, dijo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: