Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Ryan Sánchez recibe una sanción más severa de la Federación de Atletismo de Puerto Rico

De tres meses que fue la suspensión original, el organismo rector amplió el castigo a seis meses luego de que el corredor incumpliera y continuara compitiendo

4 de septiembre de 2025 - 10:49 AM

Ryan Sánchez durante su participación en los Juegos Panamericanos de Chile 2023. (Ramon "Tonito" Zayas)

La Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) anunció el miércoles la nueva medida disciplinaria tomada contra el correcor de 800 metros, Ryan Sánchez, luego de que este incumpliera con la sanción previa que le impedía participar de cualquier competencia local e internacional durante un periodo de tres meses.

En la nueva resolución del organismo, se anuncia una serie de medidas, comenzando por imponer una sanción mayor, una suspensión temporal de seis meses, hasta febrero de 2026, en lugar de la original que era de tres meses abril y julio de este año.

La nueva sanción contra el atleta, sostiene la Fapur, es por su incumplimiento a la decisión anterior.

Sánchez es un especialista en los 800 metros que fue medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y quien corrió en las Olimpiadas de Tokio 2020.

“La Federación de Atletismo de Puerto Rico informa que ha culminado el segundo procedimiento disciplinario abierto contra el atleta Ryan Sánchez Estrada, por incumplir la sanción que le fue impuesta. La resolución original establecía que el atleta no podía participar en competencias organizadas o avaladas por la Fapur, ni representar a la Fapur (Puerto Rico), por un periodo de tres meses, entiéndase desde el 28 de abril al 28 de julio de 2025″, lee un comunicado de prensa emitido el miércoles por la institución.

Sánchez, utilizando sus redes sociales, compartió una publicación de su representante legal, licenciado Iván R. Ayala Cruz, quien sostiene en una publicación en su propia cuenta de Facebook, que la suspensión de seis meses es la respuesta de la Fapur a una demanda sometida contra el organismo en el tribunal.

“El presidente (de la Fapur, Luis) Dieppa fue notificado hoy de la demanda que Ryan radicó, donde le pide al Tribunal interferir a este abuso y FAPUR contesta con una suspensión de 6 meses. Los atletas NO pueden permitir este atropello que todos saben que existen pero se callan por miedo a la represalia”, escribió el abogado.

De acuerdo a la Fapur en el comunicado, Sánchez incumplió con el castigo en cuatro ocasiones durante su periodo de inelegibilidad, y las menciona con los nombres de las competencias en que el semifondista participó. Fueron eventos en las ciudades estadounidenses de Newark, Los Ángeles y Filadelfia, y otro en Trieste, Italia, el 26 de julio.

“El 30 de julio de 2025 el atleta fue suspendido provisionalmente y por tiempo indefinido. Se le impuso una prohibición expresa a participar de cualquier evento nacional o internacional bajo la estructura de World Athletics. No obstante, el atleta ignoró por quinta ocasión las determinaciones de la Fapur y participó de La Classique D’athlétisme de Montreal, Canadá, lo que constituye una infracción reiterada de las reglas de elegibilidad de la World Athletics, que hacen a cualquier atleta que se encuentre suspendido por su federación nacional, inelegible para particpar de competiciones nacionales o internacionales bajo la estructura de World Athletics”, reza el escrito.

La nueva resolución de la Fapur anuncia cuatro medidas contra Sánchez, empezando por la suspensión temporal por seis meses, a partir del pasado 25 de agosto de 2025 al 25 de febrero de 2026.

El castigo original contra el atleta, de tres meses de suspensión, fue impuesto por la controversia suscitada en febrero tras una competencia en Mayagüez a la que Sánchez y otros corredores se presentaron con zapatillas con clavos de mayor longitud que lo permitido por los organizadores para la pista José Antonio Figueroa Freyre. Algunos corredores terminaron lijando los clavos para desgastarlos y poder correr, pero otros como Sánchez y el decatleta Ayden Owens-Delerme optaron por no competir bajo esas condiciones.

A raíz de esto Sánchez comenzó una serie de publicaciones en redes sociales contra la Fapur por el errático proceso y por lo que alega fue una falta contra los atletas al no notificárseles con tiempo cualquier cambio relacionado al reglamento.

El presidente del organismo, Luis Dieppa, diría a El Nuevo Día días después de la competencia en Mayagüez, que la responsabilidad de la aplicación del reglamento en la pista no corresponde directamente a la Federación sino a los jueces que contrata el organismo para dar el servicio, aunque lamentó lo ocurrido y aseguró que se tomarían medidas para evitar futuras molestias.

Poco más de dos meses después, la Fapur impuso la primera sanción a Sánchez con la suspensión original de tres meses. Fue el propio Sánchez quien hizo pública la sanción.

En esta ocasión, la nueva resolución dispone tres acciones más contra el corredor además de la prohibición de correr durante seis meses:

  1. La Fapur solicitará la anulación de los resultados, puntos y premios de todas las competencias del calendario global de la World Athleticos en las que participó durante el periodo de suspensión e inelegibilidad.
  2. La Fapur notificará su resolución y el expediente del caso en su totalidad al Comité de Integridad y Ética de World Athletics para su evaluación y acción conforme a derecho.
  3. Se ordena al atleta a tomar un curso sobre ética en el deporte, que le será notificado por la Fapur dentro del periodo de suspensión temporal.

En cuanto a la suspensión misma por seis meses, la Fapur especifica que le impide a Sánchez competir en eventos bajo la estructura de la World Athletics, incluyendo a los avalados por la Fapur o por cualquier otra federación miembro del organismo internacional, a los de cualquier asociación regional de la WA, o a los de la propia federación internacional de atletismo (WA).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: