Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Seis figuras a seguir en las Justas de Atletismo de la LAI 2025

Gladymar Torres, Héctor Pagán y Diego González encabezan la lista de atletas que podrían reescribir la historia en Mayagüez

30 de abril de 2025 - 8:53 AM

Héctor Pagán, de la Inter, ha sido tres veces el Atleta Más Valioso de las Justas. (nahira.montcourt@gfrmedia.com)

Las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) son la cita anual más prominente del festival deportivo de la asociación universitaria boricua pues congrega a los mejores deportistas juveniles del país.

Las competencias de este año serán del 1 al 3 de mayo en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, de Mayagüez, y se espera nuevas marcas en eventos como los 100 metros en la rama femenina y masculina.

A continuación les presentamos los atletas puertorriqueños a seguir en las competencias del llamado deporte rey, según datos suministrados por la LAI y el historiador deportivo Carlos Uriarte González.

Gladymar Torres estableció una marca nacional en los 100 metros de 11.12 segundos en las Olimpiadas de París.
Gladymar Torres estableció una marca nacional en los 100 metros de 11.12 segundos en las Olimpiadas de París. (Carlos Rivera Giusti)

Gladymar Torres, Universidad Ana G. Méndez

La olímpica de París 2024 y plusmarquista nacional en los 60 y 100 metros apunta a dejar atrás la marca LAI que hizo la colombiana Amparo Caicedo en 1986 con tiempo de 11.51 segundos.

La velocista cagueña ha corrido por debajo del tiempo impuesto por Caicedo de manera consistente. De hecho, el récord nacional de Torres en los 100 metros es de 11.12, conseguido el 2 de agosto de 2024 en las preliminares de las Olimpiadas.

Mientras su registro en los 60 metros es de 7.27 segundos, conquistado el 15 de febrero de 2025 en el Campeonato de Eventos Similares de Atletismo, celebrado en Mayagüez.

El fondista barranquiteño Héctor Pagán, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, ha sido nombrado el atleta más valioso de las Justas en los últimos tres años.
El fondista barranquiteño Héctor Pagán, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, ha sido nombrado el atleta más valioso de las Justas en los últimos tres años. (Suministrada / LAI )

Héctor Pagán, Universidad Interamericana

El semifondista barranquiteño, que en las Justas de 2024 se proclamó campeón de los 1,500, 5,000 y 10,000 metros por tercer año consecutivo, busca repetir este año. De igual manera, intentará quebrar el récord LAI en los 10,000 de 29:43.70 minutos impuesto por Héctor “Papo” Díaz en 1982.

El tres veces Atleta Más Valioso de las Justas viene de cronometrar 30:01.83 en los 10,000 metros de la tercera clasificatoria LAI el 11 de abril pasado.

Diego González, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez

El velocista tiene marca personal de 10.13 en los 100 metros, por lo que puede superar el registro LAI de 10.21 que comparten el dominicano Carlos Rafael y el colombiano Daniel Grueso desde el 2011.

Nathan Villegas, Universidad Ana G. Méndez

El lanzador natural de San Juan posee el registro nacional en el evento de disco en la categoría adulta y Sub-23 con un impulso de 56.27 metros conseguido en el Memorial Luis Vélez, en Ponce, el 19 de abril.

La marca LAI para ese evento es de 57.24m, propiedad de Julián Angulo, de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón, en 2002.

Yarielis Torres, Universidad Interamericana

La atleta yaucana -que fue campeona de la competencia de halterofilia de la LAI en noviembre pasado y que ganó plata en el lanzamiento de martillo de las Justas LAI 2024- busca subir a lo más alto del podio este año.

Su mejor resultado en este evento fue un tiro 60.72m, logrado en la tercera clasificatoria juvenil-superior AAJIPR 2025 el 12 de abril.

Michael Soler, Universidad Interamericana

El yaucano consiguió una marca personal de 68.09m en el lanzamiento del martillo el 19 de abril y podría romper el registro LAI de 67.76m de Roberto Sawyer en 2011.

Relevos 4 x 100 femenino, Universidad Ana G. Méndez y Universidad Interamericana

Ambas cuartetas tienen el potencial de correr por debajo de los 44.45 segundos, que es la marca interuniversitaria impuesta desde el 2011.

Otros competidores a vigilar son las juveniles Frances Colón y Legna Echevarría, de la Interamericana, en los 100 metros; José Figueroa (UAGM) en los 200m y 400m; y Alan Cabanellas (Inter) en lanzamiento de bala.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: