

9 de noviembre de 2025 - 4:25 PM


La 72ª edición del Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul del Club Náutico de San Juan superó la participación del año pasado y se encamina a registrar un mayor número de soltadas, un logro que su director, Richard Henry Christiansen, catalogó como un éxito.
El evento, que comenzó el 3 de noviembre y concluye este domingo, contó con la participación de 62 lanchas, unas 12 más que el año pasado. En total, se registraron 107 soltadas, frente a las cerca de 30 de la edición anterior. Este aumento en ambos renglones se atribuye al cambio de fecha del torneo, que pasó de agosto a noviembre.
Una soltada ocurre cuando el pescador logra enganchar un pez y lo libera vivo tras certificar la captura según las reglas del torneo.
“Hace un tiempo estábamos pescando en agosto y el año pasado decidimos mover el torneo un poco más hacia arriba buscando mejor luna entre octubre y noviembre”, explicó Christiansen, en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
“Cogimos esta primera luna ahora de noviembre, y definitivamente se ve la diferencia en la cantidad de pesca. Superamos por mucho las cantidades de peces soltados en los últimos años y definitivamente puedo decir que vamos a seguir en estas fechas similares entre fines de octubre y principios de noviembre porque definitivamente la pesca está mejor en esta época del año”, añadió.
Christiansen manifestó que, gracias al cambio de fecha del torneo y a los buenos resultados de esta edición, espera una participación aún mayor el próximo año.
El directivo explicó que, aunque la jornada comenzó con algo de lluvia y viento, las condiciones del tiempo no afectaron la pesca ni el ánimo de los participantes. Destacó que el día mejoró con sol y buena actividad en el mar, por lo que los pescadores se mostraron satisfechos con los resultados.

Otro aspecto que Christiansen destacó fue el aumento en la actividad de las redes sociales del torneo.
“Estaba sentado hace un rato con el encargado de redes y me enseñó todos los posts y el tráfico que estamos teniendo; se ha duplicado y es impresionante. La gente está dando share, pescando, subiendo sus videos y etiquetando la página del club y del torneo. Hay mucho auge y movimiento”, expresó Christiansen, quien se despide como director del evento tras tres años al frente.
“Además, con la aplicación que tenemos, el público puede seguir en tiempo real lo que pasa allá afuera y los resultados. Definitivamente, este mundo nuevo de la tecnología nos mantiene a todos conectados; incluso quienes no están participando sienten que están en el mar, viendo los videos de las picadas y las soltadas. Está bien chévere todo eso”.
La embarcación local Sari Victoria revalidó su supremacía en la categoría No Sonar con siete soltadas de agujas, seguida por la Release, del pescador AJ Cabrer, y la Chu-lería, ambas con cuatro.
“Le dedico este triunfo a mi capitán Miguelito Tirado y a mi tripulación, Víctor Vázquez y Joel Cardona”, expresó Tito Saavedra, propietario de la Sari Victoria al reiterar la importancia del equipo abordo.
“Las condiciones del mar hoy estuvieron extra crispy, y aun así pudimos capitalizar en todas las tiradas”, afirmó Saavedra, al destacar la importancia del capitán en la búsqueda de pejes y de la tripulación en la atención a cada detalle.
En la división Sonar, que son botes que cuentan con la tecnología “Sound Navigation and Ranging” que permite visualizar el área submarina debajo y cerca de la embarcación, la Fresh Air conquistó el primer lugar con seis capturas, tres de ellas logradas por Faustino García, mientras Fishing Time y Pícara completaron el podio con cuatro cada una.
Los premios al Mejor Pescador recayeron en AJ Cabrer, Faustino García y Hans Mangual, con cuatro, tres y dos agujas, respectivamente.
La competencia reunió participantes de República Dominicana, Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: