

22 de mayo de 2025 - 3:16 PM
El Voleibol Superior Masculino hizo noticia este jueves en la mañana cuando la liga informó que los bicampeones Caribes de San Sebastián cambiaron a sus rivales Patriotas de Lares a uno de sus principales jugadores, el veterano atacante Pablo Guzmán.
El jugador de 37 años, con seis campeonatos nacionales, reaccionó al canje con una declaración peculiar.
“Estoy trending”, destacó el enérgico jugador a El Nuevo Día.
La LVSM informó este jueves que los Caribes y Guzmán no llegaron a un acuerdo económico, situación que llevó a la franquicia a mover al jugador a Lares a cambio de una suma de dinero que no fue revelada.
“Me hicieron un favor, hablando claro”, expresó. “Pudieron haber dicho ‘pues te quedas sin jugar’. Esto es un negocio, pero fueron humanos al cambiarme a un equipo que me podía pagar una cantidad con la que estaba cómodo”.
Los Patriotas están de regreso debido a un traslado de los Indios de Mayagüez a la Ciudad del Grito.
Guzmán fue el Jugador Más Valioso de la serie final 2024 que ganaron los Caribes sobre los Changos de Naranjito. Señaló que la suma de dinero que pidió en los Caribes para la temporada 2025 no era muy mayor a la que generó en 2024.
“No llegaba a los $10,000 de diferencia”, matizó. Y agregó que los aumentos de salarios son el precio que deben pagar las franquicias campeonas.
“Esto es un negocio y hay que buscar crecer”, prosiguió Guzmán. “Estas cosas pasan. Las dinastías se rompen porque los jugadores van aumentando sus precios y, si no los retienes, se les van yendo las figuras”.
“Estoy dolido porque fueron cuatro años de sacrificios en San Sebastián y de ‘guayar’ con jugadores importantes. Pero estoy agradecido y fue un privilegio estar en San Sebastián”, añadió.
Los Caribes aún tienen como figura principal a Pelegrín Vargas, hijo, que es posiblemente el mejor jugador en la actualidad. También están voleibolistas internacionales como el atacante Omar Hoyos y el colocador Howard García, así como los veteranos Pedrito Nieves, Ezequiel Cruz y Anthony Negrón, entre otros.
Además de que Lares pagará una suma con la que se siente cómodo, Guzmán dijo que llega con la misma misión con la que arribó a San Sebastián hace cuatro años.
“Revivimos el voleibol en San Sebastián, que revivió el voleibol en Puerto Rico. Ahora tengo la misión de revivir el voleibol en Lares. Los Patriotas son una tradición y necesitan poco para revivir el voleibol. Estoy motivado. Lo que necesitamos son buenos refuerzos y que la fanaticada nos siga”, aseguró.
“Las canchas en Puerto Rico no se estaban llenando porque los equipos que estaban ganando eran de poca tradición, como Arecibo y Guaynabo”, sentenció el cuatro veces campeón con los Mets.
Lares ha perdido el brillo en las últimas décadas. Su última final fue en 2012, cuando cayó ante los Cariduros de Fajardo. Desde entonces ha estado más ausente que activo en la competencia.
Arecibo, que actualmente no tiene franquicia, y Guaynabo, ganaron ocho de los últimos 12 campeonatos en el Voleibol Superior Masculino.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: