Reseña
Evaluación o crítica de un servicio, producto o actividad creativa.

“Bonita tradición”: esto encontrarás en la nueva experiencia inmersiva de Bad Bunny que celebra la Navidad puertorriqueña

La iniciativa la encontrarás en Plaza Las Américas hasta el 5 de enero de 2026

28 de noviembre de 2025 - 11:56 AM

Una gran puerta azul es la entrada al nuevo mundo creado por Bad Bunny para celebrar la tradición navideña de Puerto Rico. Estrellas destellan desde las paredes mientras se cruza el curioso portal hacia la primera parada de este recorrido: el lugar de la música típica boricua.

Los panderos cuelgan del techo como si cayeran desde el cielo. Una pared dedicada al cuatro puertorriqueño contrasta con las congas que son el corazón del lugar. En la puerta recibe un grito de “¡Asalto!”, que inicia la primera parte de la nueva experiencia de creada por la Fundación Good Bunny, “Bonita tradición”. Allí, las familias y niños podrán interactuar con los instrumentos y escuchar la historia de un niño que se vuelve a encontrar con sus raíces puertorriqueñas a través de la música.

Cada espacio tiene un tema particular que destaca la cultura navideña.
Cada espacio tiene un tema particular que destaca la cultura navideña. (Suministrada/Cheery Viruet)

La segunda parada es una mirada a la ruta de los Reyes Magos mientras siguen a la estrella de Belén en busca del Niño Jesús. El espacio oscuro, que lleva por nombre “Aquí se aprende”, representa en sus paredes a distintas constelaciones asociadas con el camino de los Sabios de Oriente, de modo que se puedan conocer los símbolos principales de la Navidad.

El tercer espacio, nombrado “Aquí se toman fotos”, emula los elementos distintivos de una placita en Puerto Rico. Una pequeña choza de madera decorada con luces y las ya dos distintivas sillas asociadas con el álbum “Debí tirar más fotos”. Allí, luces, esferas, regalos y espejos ofrecen un escenario distintivo para todo tipo de fotografías familiares.

Algunas zonas fueron creadas para que las personas pudieran tomarse fotos, haciendo honor al álbum más reciente del artista.
Algunas zonas fueron creadas para que las personas pudieran tomarse fotos, haciendo honor al álbum más reciente del artista. (Suministrada/Cheery Viruet)

Pero, sin lugar a dudas, uno de los lugares más distintivos de la experiencia es el espacio “Aquí se honran las tradiciones”. Allí, los niños tendrán una oportunidad única: podrán hablar con los Reyes Magos por teléfono. Tres teléfonos cuelgan de la pared, uno para Gaspar, otro para Melchor y otro para Baltasar. Al llevar el auricular al oído, cada rey mago ofrecerá un mensaje especial a quien lo escuche. En ese mismo lugar, los niños podrán armar las tradicionales cajas de cartón para echar la yerba de los camellos que llevan al trío de sabios por todo el mundo a repartir regalos.

Los reyes magos son, de hecho, el corazón de toda la experiencia, con una aventura interactiva dedicada específicamente a que los niños los ayuden a buscar sus coronas mágicas, dejándose llevar por pistas colocadas a lo largo del recorrido. Cada familia tendrá un mapa que conduce al tesoro final y al terminar la aventura, los participantes recibirán el título de “Guardianes de la Estrella” y un recuerdo especial de la experiencia.

Para mí, las tradiciones navideñas de Puerto Rico siempre han sido un recordatorio de quiénes somos como pueblo: unidos, alegres y llenos de cultura. ‘Bonita tradición’ este año nació del deseo de crear un espacio donde las familias puedan compartir, aprender y sentirse orgullosas de nuestras raíces. Cada área, cada detalle y cada experiencia fueron pensados para que los niños y jóvenes de hoy crezcan conectados con lo que hace a nuestra isla tan especial. Puerto Rico merece celebrarse, y esta es una manera de devolver un poco del amor que siempre me ha dado mi gente”, comentó Benito Martínez Ocasio mediante expresiones escritas. El artista estuvo íntimamente involucrado en el diseño de la experiencia, según los organizadores.

Los niños podrán "hablar" con los Reyes Magos por teléfono y armar cajas para sus camellos.
Los niños podrán "hablar" con los Reyes Magos por teléfono y armar cajas para sus camellos. (Suministrada/Cheery Viruet)

El espacio final del recorrido es uno dedicado al arte creado por niños participantes del campamento de verano de la Fundación Good Bunny, titulado “Aquí se reconoce”. Según un comunicado de la organización: “cada obra se presenta como un ‘regalo’ enmarcado dentro de un empaque artístico abierto, destacando el talento y la creatividad de la juventud puertorriqueña”.

“Esto se trata de vivir la cultura, de que no se pierdan las tradiciones. Queremos que la gente puede preservar esas experiencias”, comentó Camila Vega, coordinadora de desarrollo de la fundación. “Queremos que se lleven lo bonito de la Navidad, que se trata de estar en familia, no importa dónde estés, si es de sangre o extendida”, añadió.

A lo largo del recorrido se destaca lo especial de la música navideña de la isla.
A lo largo del recorrido se destaca lo especial de la música navideña de la isla. (Suministrada/Cheery Viruet)

La exhibición abrió sus puertas este viernes, 28 de noviembre, en horario de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., ubicada en el segundo nivel de Plaza Las Américas (antiguo local de Tiendas Roma).

Los horarios especiales serán los siguientes:

-24 de diciembre: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

-25 de diciembre: Cerrado

-31 de diciembre: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

-1 de enero: Cerrado

-5 de enero: Horario regular de 11:00 a.m. – 7:00 p.m. (último día de la exhibición)

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: