:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/ICMSJHKEXJGXLAGW7UFEMUFVRI.jpg)
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares expresó este miércoles en conferencia de prensa que la ley PROMESA lo faculta para tomar cualquier decisión con el fin de ejecutar su plan fiscal. Con este argumento defendió su determinación de destituir a los siete miembros de la Junta de Directores de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD). Indicó que las personas que pertenecían hasta el pasado lunes a dicho cuerpo no gozaban de su confianza y que es necesario que sean personas que estén en sintonía con su plan fiscal para el país.
“Cómo un gobierno y un gobernador van a ejecutar un plan fiscal si no tienen las personas que sean de la confianza del gobierno en esas posiciones”, dijo. “Para ejecutar la política pública tiene que haber un compromiso con lo que es nuestro plan fiscal y por eso hemos tomado esa acción”, agregó.
Rosselló Nevares indicó que la política pública de todas las agencias y corporaciones tiene que ser cónsona con su plan fiscal y de desarrollo económico para Puerto Rico.
En torno a los posibles efectos que pueda tener en la acreditación de la EAPD el destituir a la Junta y no contar con un rector o rectora en propiedad, Fortaleza dijo que no debe haber ningún problema.
“La licencia de renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico fue aprobada el 14 de julio de 2016. La próxima fecha de solicitud de renovación es en el mes de junio de 2020”, se indicó.
Mientras que la acreditación profesional de la National Association of School of Arts and Design (NASAD), se informó, fue concedida el 13 de mayo de 2010 con una revisión para el año académico 2015-2016.
“Se pidió prórroga para la visita hacia el mes de abril de 2017”.
En cuanto a la Middle States, La Fortaleza dijo que la acreditación sigue vigente. La próxima visita de este organismo está pautada para algún momento de este año.
El pasado mes de diciembre Rosselló Nevares recomendó a Mónica Villaverde como rectora de la EAPD. La Junta de Directores le expresó en ese momento al primer mandatario que esa decisión, según la ley, le correspondía a dicho cuerpo que en ningún momento participó ni fue consultada del nombramiento. La persona que ocupa el cargo de forma interina es Carlos Rivera, quien asumió la posición tras la renuncia en el 2015 de la anterior rectora, la arquitecta Ivonne M. Marcial Vega.