Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Fotos de Don Ricardo Alegria en su residencia en la calle Sol # 148 del Viejo San Juan , Puerto Rico . Lunes , Diciembre 15 , 2008 . Alegria es la principal figura actualmente de la cultura puertorriquena . Las fotos fueron realizadas para la seccion Vida Unica .
Foto por : Ramon " Tonito " Zayas / STAFF / El Nuevo Dia
Fotos de Don Ricardo Alegria en su residencia en la calle Sol # 148 del Viejo San Juan , Puerto Rico . Lunes , Diciembre 15 , 2008 . Alegria es la principal figura actualmente de la cultura puertorriquena . Las fotos fueron realizadas para la seccion Vida Unica . Foto por : Ramon " Tonito " Zayas / STAFF / El Nuevo Dia (Ramon " Tonito " Zayas / STAFF)

La vida y la gestión profesional de don Ricardo Alegría marcaron un antes y un después en el desarrollo y evolución de la cultura puertorriqueña. No se trata solo de que dirigiera -imprimiéndoles su sello inconfundible- instituciones como el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (del que fue su primer director); también fundó el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y el Museo de las Américas. Sus contribuciones en los campos de la arqueología, el folklore y las artes populares tuvieron, además, un impacto enorme sobre nuestra cultura y nuestra sociedad. El primer antropólogo profesional de nuestra Isla, con grados de las universidades de Chicago y de Harvard, Alegría fue un trabajador incansable (“yo descanso trabajando”, dijo una vez).

💬Ver comentarios