:format(jpeg):focal(2753x76:2763x66)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/NYK3XQD5SFFQJEYZ2OAN7V2LW4.jpg)
La vida y la gestión profesional de don Ricardo Alegría marcaron un antes y un después en el desarrollo y evolución de la cultura puertorriqueña. No se trata solo de que dirigiera -imprimiéndoles su sello inconfundible- instituciones como el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (del que fue su primer director); también fundó el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y el Museo de las Américas. Sus contribuciones en los campos de la arqueología, el folklore y las artes populares tuvieron, además, un impacto enorme sobre nuestra cultura y nuestra sociedad. El primer antropólogo profesional de nuestra Isla, con grados de las universidades de Chicago y de Harvard, Alegría fue un trabajador incansable (“yo descanso trabajando”, dijo una vez).