

19 de septiembre de 2025 - 11:10 PM
San Juan, Puerto Rico - A pesar de lo que parezca, las nuevas generaciones de niños y jóvenes puertorriqueños leen constantemente obras literarias dirigidas a sus gustos y a su rango de edad. Sin embargo, se está dando el caso, de que la mayoría de esa literatura que consumen es en inglés. Esto es algo que la Editorial SM Puerto Rico está consciente y siente la necesidad de aportar su parte para ofrecer literatura en español, pero con la visión de los puertorriqueños.
Esa es una de las razones por la cual el pasado 15 de septiembre abrió la convocatoria de la primera edición del Premio de Literatura Juvenil Gran Angular, que está abierta a recibir nuevas obras literarias, que sean inéditas, dirigidas a los jóvenes entre los 14 y 18 años. Esta convocatoria, que cerrará el 23 de febrero de 2026, contará con un premio en metálico de $12,000 y la publicación de dicha obra por parte de la editorial.
“Lo maravilloso de este premio es que la participación es bajo un seudónimo, buscando un poco que ese anonimato le brinde a todos los autores una igualdad de condiciones a la hora de participar”, explicó Ariana Rosado Fernández, editora de literatura infantil y juvenil de SM Puerto Rico. “Por un lado, pueden participar autores que ya están consagrados, pero también queremos encontrar nuevas voces que nos den una visión diferente de temas puertorriqueños”.
Según explicó la editorial, para participar de la premiación, los escritores deben ser mayores de 18 años, haber nacido en Puerto Rico o ser extranjeros residentes de la isla por más de 15 años. También, pueden participar puertorriqueños de la diáspora. Los manuscritos se someten a través del registro en línea y deben ser obras escritas en español, inéditas y deben contar con un mínimo de 80 páginas y un máximo de 200 páginas.
“En SM Puerto Rico pensamos que este es un momento determinante de darle oportunidad a otro de los premios de la casa, en este caso el de Literatura Juvenil Gran Angular, porque vemos un hueco en la oferta que hay de lectura para las jóvenes que cursan entre séptimo hasta duodécimo grado”, explicó Juan Reyes, director general de Editorial SM en Puerto Rico. “Nosotros entendemos que, si hay ese hueco, la responsabilidad es nuestra de aportar a que se llene”.
Esta convocatoria va a la par con la del Premio SM Puerto Rico de Literatura Infantil El Barco de Vapor, que este año celebra su decimocuarta edición anual y en el que participan obras como cuentos, novelas y poesías, que va dirigido a niños entre las edades de seis a 13 años. En este caso, el Premio Barco de Vapor cerrará su convocatoria el lunes, 9 de febrero de 2026. Las reglas en específico para esta premiación están en el sitio web de la editorial.
Esta premiación ha sido plataforma para un sin número de autores puertorriqueños que han visto cómo sus obras han calado en las escuelas y entre los más jóvenes, en algunos casos creando hasta series de libros, como fue el caso de la obra “Pepe Gorras o la extraña historia de un perro sin cabeza”, que catapultó la carrera de la autora puertorriqueña Tina Casanova. Otros autores ganadores de este premio incluye a Vanessa Seijo, CJ García, Sylma García González, Mayra Montero, Isabel Arraiza Arana, Samuel Silva Gotay, Janette Becerra, José A. Rabelo, Ernesto Guerra Frontera y Pabsi Livmar.
De hecho, SM Puerto Rico hizo recientemente una presentación privada, a buena parte de estos autores, del Premio de Literatura Juvenil Gran Angular.
“SM lleva una presencia en Puerto Rico de mucho tiempo, que tiene una conexión inicial con el Colegio San José de Río Piedras, donde usaban muchos materiales escolares producidos por SM en España”, destacó Reyes. “En el 2004 SM se estableció en Puerto Rico y desde el primer día aquí, para nosotros fue muy importante el que la literatura puertorriqueña llegara a los salones de clases. Queremos seguir impulsando y nutriendo nuestra colección literaria, a través de nuestras premiaciones”.
En SM Puerto Rico están expectantes de recibir los manuscritos, que podrían sobrepasar los 50. “Nos gusta es que la gente presente sus obras según están en sus mentes, en sus creaciones y, precisamente, se trata de eso, de poder darle la oportunidad a las personas para que expresen sus ideas y sus emociones. Que puedan expresar qué quieren contar a través de las letras”, añadió Reyes. “De esta manera estarán aportando a la educación y a la cultura puertorriqueña con libros que cuentan nuestras historias y a nuestra manera”.
Los interesados en formar parte de esta convocatoria deben entrar a: https://app.smartsheet.com/b/form/ca11c949c13441a1a23aef01a0ad1bad (XIV Premio El Barco de Vapor) o a https://app.smartsheet.com/b/form/0196d448cd247384acd90f2e6a23ed5e (l I Premio Gran Angular).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: