Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Odilio González: “Ahora me dicen ‘el Bad Bunny’ de las nenas del ayer’”

El jovial y campechano cantante se presentará, junto a José Nogueras y el Trío Los Condes, en la “Cumbre navideña”, el 30 de noviembre de 2025 en el Centro de Bellas Artes de Caguas

25 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

Odilio González, conocido como "El Jibarito de Lares", formará parte de la "Cumbre navideña", en Caguas.
Odilio González, conocido como "El Jibarito de Lares", formará parte de la "Cumbre navideña", en Caguas. (Xavier Garcia)

A sus 86 años, el veterano cantante de música típica puertorriqueña, Odilio González, todavía posee su distintiva voz, así como una energía tremenda, unida a un sentido del humor muy elevado y la humildad que siempre lo ha caracterizado. Hoy en día, este ícono de la música de vellonera se mantiene haciendo espectáculos frente a sus fieles seguidores, quienes tararean y cantan la mayoría de sus canciones.

Por esa popularidad y por la calidad de su espectáculo, fue invitado a formar parte del evento “Cumbre navideña”, que se llevará a cabo el domingo, 30 de noviembre de 2025, a las 4:00 p.m., en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Además de “El Jibarito de Lares”, estará en tarima el cantautor José Nogueras, así como el legendario Trío Los Conde.

La participación del cantante constará de una mezcla entre algunos temas navideños, junto con sus clásicos, toda vez que González ha grabado en su larga carrera musical sobre un centenar de álbumes. “El espectáculo va a ser ligadito. Voy a cantar algunas trullas, pero siempre canto clásicos como ‘Mercedita’, ‘Celos sin motivos’, ‘Arbolito’, y ‘La mano de Dios’”, explicó el guitarrista, quien se ha distinguido por interpretar boleros, pero con un estilo pueblerino y “ajibarado”. “Es que tengo demasiada mucha música y muchos clásicos. Soy uno de los más grabados en el país, ya que tengo sobre 100 producciones. Podría estar cantando como dos horas sin problema”.

González estará acompañado sobre el escenario por una banda de seis a siete músicos, donde el cuatro puertorriqueño tendrá un protagonismo especial. “El cuatro puertorriqueño es centro de toda la vida. Yo estuve muchos años con los músicos Yomo Toro y con Nieves Quintero, que han sido de los más grandes del mundo. Con Yomo Toro corrimos por todos lados y fuimos hasta Hawái. Imagínate por ahí para abajo”, explicó el artista que comenzó su carrera profesional a principios de la década de 1950 en Arecibo.

Como buen puertorriqueño, cuando era joven González disfrutaba la Navidad acompañado de la música y, sobre todo, de parrandas. “Lo más que siempre me ha gustado de las Navidades han sido las trullas y las parrandas, aunque ya no es lo mismo como aquellos tiempos, cuando yo comenzaba a trabajar”, añadió el intérprete que participó en varias ocasiones del programa radial “Tribuna del arte”, de Rafael Quiñones Vidal, donde se dio a conocer. “Me acuerdo de aquellos Velorios de Reyes que se hacían, que ya no se hacen tanto en este país. Cuando comenzaba en esto de la música, eso es lo que hacíamos, cantar en esas actividades”.

Larga carrera

González grabó su primer disco en 1956, donde aparecieron temas como “El vellón pegao” y “Ni de madera son buenas”. Su carrera despegó tras ser descubierto por Pedro “Piquito” Marcano en 1958, quien lo bautizó como el “Jibarito de Lares” y lo impulsó hacia una exitosa trayectoria discográfica con sellos como Ansonia, BMC Records y Velvet, que lo consagraron como ídolo en Puerto Rico y varios países latinoamericanos. De hecho, según indicó el cantante, en la década de 1970, tuvo tanto éxito, que comenzó a viajar con frecuencia a dar presentaciones a países como Colombia, Ecuador, Venezuela, República Dominicana, donde fue considerado un ídolo.

“Todavía voy a esos países a tocar y la gente sigue cantando los temas. Esa música caló mucho en esas áreas, la música nuestra, lo que yo comencé como música folklórica. Que a veces me siento mal y tiro mis cascaritas, porque la cultura de este país, como que ha perdido mucho y no se les da valor a lo que tenemos y lo que se ha hecho en el pasado”, mencionó el lareño. “Precisamente, ayer me llamó alguien de Santo Domingo y me comentó que él pensaba que a mí no se me había dado el valor suficiente aquí en Puerto Rico”.

Retiro parcial

A pesar de eso, González se siente satisfecho por la larga y fructífera carrera que ha tenido, aunque ya mira de reojo un retiro parcial. “La verdad es que me siento bien de salud, donde quiera que vamos con el grupo, llenamos plazas todavía y la gente canta nuestras canciones. No me he retirado, porque todavía estoy bien de voz”, indicó el cantante, que también es un trovador de primera categoría. “Pero ya para el año que viene pienso ir bajando la intensidad de trabajo, si Dios me lo permite. Voy a seguir haciendo mis cositas y presentaciones, pero temprano en el día. Ya los viajes son muy largos y las noches se me hacen pesadas”.

A pesar de esto, González y su grupo tiene en agenda siete presentaciones en noviembre, varias en diciembre y ya en el nuevo año, en enero y febrero, también están separadas varias fechas. Esta longevidad en su carrera musical se debe, en su opinión, a la calidad de las composiciones que luego convirtió en canción, así como al mensaje positivo que siempre ha llevado. Más que eso, se debe a su disciplina de trabajo y su forma de ser. “Sigo siendo un jibarito humilde y quisiera que me recordaran por la disciplina y por la humildad. Soy un jíbaro que no morirá nunca”.

González invitó al público a que lo acompañen en Caguas el 30 de noviembre, no sin antes reconocer a todos aquellos que lo siguen a todas partes. “Le envío un abrazo a todo el público y a la gente buena, que siempre me reconoce y me respeta. En la calle, lo que recibo son bendiciones de la gente, a tal punto de que ahora me dicen ‘el Bad Bunny de las nenas del ayer’. Para que tú veas”, concluyó “El Jibarito de Lares’ mientras lanzaba una gran carcajada.

Los boletos para la “Cumbre navideña” están disponibles en TicketCenter.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: