:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/XLKGQMTMPRH6LN467XREJJUVOU.jpg)
Tal y como había adelantado la empresa de entretenimiento Warner Media, la aplicación de streaming de HBO Max se convirtió ayer, martes, en Max y abarcará un sinnúmero de propiedades de Warner Bros, programas de HBO e incluirá también contenido de las marcas de Discovery.
A continuación, contestamos algunas preguntas que podrían tener los usuarios de la plataforma con el cambio:
¿Cuál es la diferencia entre HBO Max y Max?
Max suma contenido que originalmente era exclusivo de la aplicación Discovery+ al contenido que ya proveía HBO Max. Esto incluye programas de canales como Food Network, Magnolia Network, TLC, entre otros.
¿Qué tengo que hacer para acceder a Max?
Solo tienes que bajar la nueva aplicación al dispositivo de tu preferencia y/o al que usas para ver el contenido del servicio de streaming. Aquellas personas que estaban conectadas a su cuenta de HBO Max no tienen que volver a entrar sus credenciales para utilizar Max.
¿Qué pasará con mi aplicación de HBO Max?
Con la llegada de Max, HBO Max dejó de funcionar y al tratar de entrar a la aplicación los usuarios son redirigidos a una página que los exhorta a bajar la nueva aplicación.
¿Cuánto cuesta la subscripción de esta nueva aplicación?
Max ofrece a sus usuarios la oportunidad de escoger entre tres planes de suscripción, que incluyen un plan con anuncios que te deja ver el contenido en dos pantallas, un plan sin anuncios (que también te deja bajar 30 programas para poder ver después sin conexión de internet) y el nuevo plan “Ultimate Ad Free” que incluye la oportunidad de gozar del contenido en hasta cuatro pantallas y te deja bajar hasta 100 programas.
El plan con anuncios tiene un costo de $9.99 mensuales o $99.99 anuales, mientras que el plan sin anuncios tiene un costo de $15.99 mensuales o $149.99 anuales. Por su parte el plan “Ultimate Ad Free” tiene un costo de $19.99 mensuales o $199.99 anuales.
¿Max está disponible fuera de los Estados Unidos?
Aunque al momento Max solo se encuentra en Estados Unidos, la página oficial de la aplicación informa que ya hay planes de expandir su servicio hasta otros países, comenzando con Latinoamérica que podría ver el contenido para finales del 2023.
Las personas que viajen fuera de Estados Unidos y quieran ingresar a su cuenta de Max tendrán que bajar con antelación los programas que quisieran ver.