Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Jóvenes ponceños impulsan “Bendito banquete”, el especial que marca el regreso de Jailene Cintrón y une a Deddie Romero

Protagonizado por el padre Orlando Lugo, se estrenará el jueves, 27 de noviembre, a las 7:00 p.m. en TeleOnce

26 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

Desde la izquierda,Deddie Romero, padre Orlando Lugo y Jailene Cintrón, quienes formarán parte del especial de televisión "Bendito banquete". (Pablo Martínez Rodríguez)

En tiempos donde la sociedad está pasando por tiempos turbos, el especial “Bendito banquete” llega como una apuesta televisiva que busca reunir a las familias, provocar conversación y rescatar el sentido de comunidad. Este especial de Acción de Gracias de TeleOnce, producido por jóvenes ponceños bajo la guía del padre Orlando Lugo, combina comedia, emoción y un mensaje profundo.

“Bendito banquete” se estrenará el jueves, 27 de noviembre de 2025, a las 7:00 p.m. por TeleOnce.

El origen del especial nace de la alianza entre el canal y la Fundación de Barrio, creada en Ponce junto con profesores de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, para abrir puertas a jóvenes talentosos con pocas oportunidades en los medios. El padre Orlando explicó que su experiencia pastoral lo llevó a descubrir ese talento oculto.

“Como sacerdote, me di cuenta de que hay jóvenes humildes, con muchísimo talento, que no tienen esta entrada a los medios de comunicación. Y esta fundación les da la oportunidad de crear”, indicó Lugo, quien está a cargo de la Parroquia Santísimo Sacramento, en el barrio Lirios del Sur, en Ponce. “La idea salió de TeleOnce, pero el concepto como tal salió de estos jóvenes que estuvieron durante el verano en un campamento llamado ‘Liderarte’, que es una escuela para productores”

Aunque el padre Orlando dudó en ser la figura central de la trama, ellos lo convencieron recordándole que su papel representaba a toda una comunidad, algo que lo conmovió. Luego de aceptar la idea, tomó el libreto, lo ajustó y enseñó a los jóvenes modelos clásicos de comedia puertorriqueña, como “Los García” y “Los Kakukómicos”, y “En casa de Juanma y Wiwi”, para que crearan un concepto similar.

El padre Orlando Lugo, además de ser un sacerdote católico, es productor, guionista y locutor de radio.
El padre Orlando Lugo, además de ser un sacerdote católico, es productor, guionista y locutor de radio. (Pablo Martínez Rodríguez)

El libreto final es de Israel González, Isabel Negrón, padre Orlando Lugo y el grupo de jóvenes. Es un proyecto con un aire tradicional de antaño, de esas comedias familiares, pero con un lenguaje de jóvenes que solo ven redes sociales, podcast y series internacionales, según explicó el sacerdote de la Iglesia católica.

“Bendito banquete” cuenta la historia del padre Orlando, un sacerdote que enfrenta un reto inesperado: preparar una cena de Acción de Gracias diferente a las de otros años. Aunque quiere pasar la celebración solo, su imaginación y los personajes alegres del barrio, junto a su parroquia, lo llevan a vivir una fiesta que cambiará su forma de ver la vida. Entre momentos divertidos y emotivos, el padre Orlando descubre que el verdadero espíritu del Día de Acción de Gracias está en la unión, la amistad y el amor.

Jailene Cintrón regresa a la actuación luego de 10 años de ausencia.
Jailene Cintrón regresa a la actuación luego de 10 años de ausencia. (Pablo Martínez Rodríguez)

“‘Bendito banquete’ es una comedia, pero también tiene un mensaje familiar, de gratitud y, sobre todo, de esperanza, donde se ve el valor de la comunidad”, destacó Lugo, quien es también uno de los productores de este proyecto. “En un tiempo de muchos suicidios y violencia, una psicóloga me dijo una vez que los elementos importantes que debe tener nuestro contenido son comunidad y esperanza, y eso es lo que quisimos incluir en esta producción”.

Este especial reúne a un gran elenco liderado por Lugo, junto a Aidita Encarnación, Natali Droz, Yadilyz Barbosa, Isabel Negrón y Alina Hernández. También participan Deddie Romero, Jailene Cintrón, Alex Delgado y Ferdinand Pérez. Como sorpresa especial, el público disfrutará de la presencia del “Caballero de la Salsa”, Gilberto Santa Rosa, quien se une a este emotivo proyecto.

Regreso a la televisión de Jailene Cintrón

El regreso de Jailene Cintrón a la actuación, después de más de 10 años de ausencia, es uno de los atractivos del especial. “No titubeé ni un segundo cuando me hablaron de que la invitación venía de parte del padre Orlando, porque lo admiro, respeto y valoro todos los proyectos que él viene realizando”, explicó Cintrón, quien formó parte del elenco del programa “Pégate al mediodía”, de Wapa TV, hasta principios de agosto de este año. “Llevaba un tiempo orando y deseando un proyecto que tocara el corazón y que uniera a la familia puertorriqueña. Me lo he disfrutado muchísimo, y fue una bendición descubrir y conocer a estos jóvenes que trabajaron en el proyecto, ya que son la cara de la esperanza de nuestro país“.

Cintrón indicó que actuar nuevamente le resultó natural gracias al ambiente creado por los jóvenes y por el propio padre Orlando, quienes le dieron libertad, apoyo y seguridad en el proceso.

Historias profundas y personales

Uno de los momentos más emotivos de la producción llega de la mano de Deddie Romero, quien comparte por primera vez una experiencia personal vivida con su hijo durante un Día de Acción de Gracias.
Uno de los momentos más emotivos de la producción llega de la mano de Deddie Romero, quien comparte por primera vez una experiencia personal vivida con su hijo durante un Día de Acción de Gracias. (Pablo Martínez Rodríguez)

Deddie Romero también encontró en el especial una experiencia transformadora, especialmente al descubrir el trasfondo de la comunidad y el trabajo de los jóvenes de producción. Su participación está marcada por un mensaje de gratitud y por el deseo de inspirar a las familias del país.

“Cuando acepté, no sabía nada de los muchachos de producción, ni de que el padre Orlando estaba a cargo de una comunidad que en un momento dado tuvo una incidencia criminal bien fuerte. Lo descubrí cuando llegué y me pareció fascinante”, destacó Romero, quien es locutora de radio y presentadora del programa “El relajo” de La X FM. “Ver la ejecución de esos muchachos me hizo quedarme más tiempo. La realidad es que es un proyecto espectacular”.

De hecho, uno de los momentos más especiales del programa lo protagoniza Romero, quien por primera vez comparte una experiencia personal vivida con su hijo en un Día de Acción de Gracias. Esta historia, incluida dentro de la trama, aporta un toque íntimo y real que hará que el público se conecte desde la sinceridad y la empatía.

La producción de “Bendito banquete” es una colaboración entre De Barrio Foundation e Israel Media. Está dirigida por Israel González, con dirección actoral de Alejandro Primero. La producción general está a cargo del padre Orlando Lugo y Jonel Fabián Cruz.

Tanto Romero como el padre Orlando coinciden en que “Bendito banquete” debe ser el inicio de un espacio más amplio para los jóvenes creadores en la televisión puertorriqueña. “Ha sido un gusto trabajar con estos estudiantes y estos jóvenes. Son bien talentosos, y me parece que se debe volver a repetir un ejercicio como este en todos los canales de Puerto Rico. Hay muchos estudiantes trabajando y estudiando en diferentes universidades y lo primero que se preguntan es dónde van a trabajar y qué van a hacercuando se gradúen. Por eso, se tienen que abrir más espacios y darle esa opción a jóvenes de que se prolifere el trabajo de producción”, expresó Romero, quien es una de las presentadoras del programa “PR en vivo” de TeleOnce.

“Bendito banquete” no solo ofrece entretenimiento, sino también reflexión, ternura y orgullo por el talento boricua. “Estoy más que segura que este especial va a provocar algo que hace tiempo no hacemos y que nos hace falta como familia: sentarnos y disfrutar juntos un especial que nos edifique, que nos una, que nos lleve a reflexionar”, añadió Romero, hija de la legendaria percusionista Sonia López. ”Queremos retomar ese tiempo donde antes la familia se sentaba y no se movían de esa casa hasta que no terminaban de hablar de lo que habían recibido y de lo que les gustó”.

Más allá de la comedia, la producción invita a recordar que la gratitud no es solo un día, sino un ejercicio diario que fortalece a las personas y a las comunidades. “Este especial, además de reírnos, porque sigo pensando que la risa es la medicina del alma, es también dar unas respuestas a las personas que cuando llegan a estas fiestas se entristecen por algún acontecimiento dramático e importante que haya pasado en sus vidas”, añadió el sacerdote, que trabaja como locutor en el programa de radio mañanero “El Circo de la Mega”. “Por lo que es importante buscar la manera de sembrar esperanza en ellos. No puedo hacer algo que no apele a lo que soy, y yo soy sacerdote”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: