:format(jpeg):focal(2475x2105:2485x2095)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/5FPVOZSCIJDUNHAQXC6SQ6BNFI.jpg)
Netflix actualizó ayer, martes, sus políticas de uso del servicio de streaming que, en esencia, limita a los usuarios que comparten sus contraseñas a solo aquellos dispositivos contenidos en la “residencia” del cliente y añade un cargo adicional para aquellos usuarios que compartan sus credenciales a personas que no viven en dicha “residencia principal”.
Se considera “residencia” al “conjunto de dispositivos conectados al internet en el lugar principal donde veas Netflix”, según especificó el gigante del “streaming” mediante declaraciones escritas.
“Tu cuenta de Netflix es para ti y las personas con las que vives: tu hogar”, reza el mensaje vía correo electrónico que recibirán los usuarios del servicio que permitan que se inicien sesiones con sus contraseñas fuera del domicilio habitual.
La empresa enfatizó que los terminales vinculados a ese “hogar” continuarán funcionando mientras los dueños estén “de viaje” o que deseen ver contenido en “el televisor de un hotel o en su casa de vacaciones”.
Más allá de esto, la plataforma ofrecerá a sus clientes dos opciones para los que deseen seguir compartiendo sus credenciales: el usuario que viva fuera de su hogar puede transferir su perfil a una nueva suscripción de pago, o el titular de la cuenta puede añadir un miembro más pagando una cuota adicional de $8.00 mensuales.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/VZFJVV53LJBAZNP56ZOKYTMJBY.png)
“Un miembro extra tendrá su propio perfil, cuenta y contraseña, pero su membresía será pagada por la persona que lo invitó a unirse”, detalló Netflix.
La alternativa del usuario adicional podrá utilizarse una sola vez en las cuentas de tipo estándar y hasta en dos ocasiones en las suscripciones premium.
No obstante, la compañía no aclaró si penalizará a aquellos abonados que sigan compartiendo cuentas fuera de sus hogares, tal como ocurre en España, Portugal, Canadá y Nueva Zelanda, países donde ya opera esta política.
Finalmente, el comunicado concluyó con el compromiso de la empresa de invertir más recursos en nuevas películas y programación original: “Seguiremos invirtiendo en una amplia variedad de nuevas películas y programas de televisión, para que (...) siempre haya algo que te satisfaga en Netflix”.
El modelo de control de contraseñas compartidas es uno de los principales quebraderos de cabeza para la plataforma, que ha sufrido importantes pérdidas de usuarios por este motivo en regiones como Latinoamérica, pero ha sabido compensarlo ofreciendo planes a precio reducido con publicidad.
Pese a los tiempos de cambio que vive la empresa dirigida por Ted Sarandos, Netflix se mantiene como el servicio de “streaming” líder a nivel mundial con 232.5 millones de clientes, y alcanzó unos ingresos de $8.1 millones en el primer trimestre de 2023, un incremento del 3.7 % con respecto al mismo período del ejercicio anterior.