Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Telemundo revive a “Lo que le pasó a Santiago”, obra maestra de Jacobo Morales

La película puertorriqueña nominada al premio Oscar se podrá ver a partir de las 8:00 p.m.

15 de noviembre de 2025 - 9:07 AM

   A la izquierda, el director  Jacobo Morales junto a Gladys Rodríguez y Tommy Muñiz, durante el rodaje de “Lo que le pasó a Santiago”. Arriba, escena de “América".
A la izquierda, el director Jacobo Morales junto a Gladys Rodríguez y Tommy Muñiz, durante el rodaje de “Lo que le pasó a Santiago”. Arriba, escena de “América". (El Nuevo Día)

Hoy, sábado 15 de noviembre, Telemundo Puerto Rico dedicará su programación a celebrar una de las obras más importantes del cine puertorriqueño, “Lo que le pasó a Santiago”, la primera y única película de Puerto Rico nominada al premio Óscar. La cita será a las 8:00 p.m., con la transmisión de la versión remasterizada del filme.

Antes de la película, a las 7:00 p.m., se presentará un especial titulado “Jacobo Morales: vida y legado”, una conversación íntima con el reconocido cineasta sobre su trayectoria, su impacto en la cultura y la historia detrás de esta producción icónica. El programa, moderado por el periodista Jorge Rivera Nieves, contará con la participación de Blanca Silvia Eró, esposa del director y productora del filme, y miembros del elenco, quienes compartirán anécdotas y reflexiones sobre el legado cultural que dejó la película.

Estrenada originalmente en 1989, “Lo que le pasó a Santiago” narra la historia de un hombre jubilado que se enamora de una misteriosa mujer en el Viejo San Juan. A través de esta relación inesperada, la trama explora temas universales como el amor, la pérdida, la fe y el sentido de propósito. La película fue escrita y dirigida por Jacobo Morales y protagonizada por Tommy Muñiz, Gladys Rodríguez, Johanna Rosaly, René Monclova, Roberto Vigoreaux y Pedrito Muñiz, entre otros.

Con esta transmisión, Telemundo no solo revive una obra maestra del cine nacional, sino que también rinde homenaje a la visión artística de Morales, cuya huella sigue marcando la identidad cultural de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: