Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

5 prácticas holísticas para ganar bienestar integral

Estas serán parte de la Primera Convención Holística de Puerto Rico, bajo el lema “Despertando la Conciencia para la Sanación Integral”

16 de septiembre de 2025 - 11:10 PM

La terapia de sonidos binaurales usa tecnología avanzada para practicar la armonización de los dos hemisferios del cerebro. (Suministrada)

Somos más que cuerpo, un todo en el que coexisten lo físico, emocional, mental y espiritual. Con esta convicción como base, el campo de la salud holística o integral conceptualiza el ser humano.

“El término holismo viene del griego ‘holos’, que es completo. Pero, realmente, en arroz y habichuelas, cuando hablamos de holismo guarda la esencia en este concepto inicial de la palabra, en la que hablamos de ver al ser humano como un todo”, expresó la coach de vida Ana Merced Ortiz, al diferenciarlo de la medicina tradicional, que solamente atiende un síntoma aislado.

“En lo que es la salud holística, se ve al ser humano en términos de bienestar real integral”, enfatizó esta empresaria, que se ha convertido en una voz emergente desde el despertar espiritual.

Esta puso como ejemplo cuando una persina necesita atender un dolor que le dio en el tobillo, que va a un médico y este le una pastilla específica para ese dolor, atendiendo solamente esa parte del cuerpo. “Muchas veces estos síntomas físicos somatizan en lo físico luego de estar en nuestra mente o en nuestras emociones. Así que cuando hablamos de holismo, trabajamos el problema integral a forma de que lo trabajamos a la raíz”, explicó.

Para trabajar las diversas dimensiones, de lo físico, mental, emocional y espiritual, Ortiz señala que existe un campo multidisciplinario, que en Puerto Rico en los últimos 10 años se comenzó con la palabra “wellness”.

“Quizás hace 20 años se daban esas primeras tendencias de yoga y ya, más adelante, escuchamos sobre el Reiki y, más recientemente, escuchamos sobre el sound healing. Sin embargo, poco a poco se ha dado una evolución y hoy tenemos cientos de practicantes en Puerto Rico, de centros especializados y clínicas que integran estas medicinas y terapias complementarias”, explicó la creadora de lo que será la Primera Convención Holística de Puerto Rico, bajo el lema “Despertando la Conciencia para la Sanación Integral”, que se llevará a cabo el sábado, 27 de septiembre de 2025, en el Grand Ballroom del Fairmont El San Juan, con entrada gratuita para el público.

Entre las diversas opciones que existen en la vertiente holística, menciona algunos ejemplos, entre ellos: la kinesiología energética, el uso de los sonidos binaurales, la psicoterapia holística, el uso de la cámara taquión y la sanación pránica, que a continuación, Ortiz explica cada uno en detalle.

5 prácticas holísticas para ganar bienestar integral

1. Kinesiología energética: Es lo que se llama en inglés el muscle testing, que usa la respuesta muscular para detectar bloqueos y equilibrios que están en el cuerpo y en la mente. “El cuerpo nos habla y nos dice de dónde vienen dolores específicos, como en el pecho, los tobillos y la parte de atrás del cuello. Si en efecto es físico, emocional o de dónde viene ese desequilibrio y ese bloqueo. Parecería magia, pero no lo es. El cuerpo mismo, a través de su propia energía, te dice lo que tiene”, amplió.

kinesiología
kinesiología (Suministrada)

2. Sonidos binaurales: Con esta terapia de tecnología avanzada se practica la armonización de los dos hemisferios del cerebro, lo que ayuda a promover la relajación profunda, a desarrollar tu intuición y hacer visión remota. Se hacen escaneos del aura antes y después de estas terapias para notar la diferencia una vez se armonizan esos dos hemisferios del cerebro. Este tipo de tecnología puede ayudar a cualquier persona, incluyendo a los terapistas holísticos, quienes utilizan mucho su intuición para poder también acceder a un diagnóstico y trabajarlo holísticamente, desde diferentes perspectivas.

3. Cámara taquión: Es un lugar donde la energía del taquión se concentra de tal manera, que produce un campo de energía de altísimo nivel vibratorio. Los taquiones, al ser más rápidos que las partículas de luz, tienen un profundo efecto en el cuerpo físico, en el campo de energía vital, en las emociones, así como en la estructura mental y espiritual de una persona. El taquión trabaja directamente a nivel del ADN reparando la estructura del cuerpo. Una sesión de sanación dentro de la Cámara de Taquión toma 45 minutos y tiene diversos efectos positivos irreversibles en todos los aspectos de nuestro ser, al neutralizar y armonizar los efectos negativos de los campos electromagnéticos perjudiciales dentro y alrededor de nuestros cuerpos.

Cámara taqueón
Cámara taqueón (Suministrada)

4. Psicoterapia holística: Ayuda a sanar linajes ancestrales o patrones heredados por padres, abuelos y bisabuelos.

5. Sanación pránica: A pesar de que es bastante antigua, en Puerto Rico es una práctica reciente. Tiene varios niveles, pero en esencia durante las sesiones, el terapista usa la técnica de manos sin contacto para limpiar la energía y revitalizar los chakras. Se utiliza el “prana”, que es la energía, para aliviar y prevenir enfermedades, así como para balancear, armonizar y transformar los procesos del cuerpo, mientras ayuda a obtener una mejor calidad de vida en todos sus aspectos. En las sesiones, un especialista, por medio del uso de las manos, remueve la energía enferma del paciente.

“Quienes utilizan este tipo de terapias como complemento a sus terapias normales, les ayuda más que nada, en el autoconocimiento de que hay cosas ya existen dentro de ti mismo. Si tú te permites conocer qué es lo que está pasando dentro de ti, qué es lo que se está activando, ayuda a explorar las otras áreas de tu ser, porque hay una sabiduría intuitiva, hay una sabiduría de ti, que es energética, emocional y espiritual, que te está hablando. Si tú te quieres conocer, en esta evolución y en ese camino vas a encontrar las cosas que te refuerzan y vas a ver cómo esto ya viene dentro de ti”, añadió Ortiz, quien

Encuentro holístico: “Despertando la Consciencia para la Sanación Integral”

Este encuentro holístico, creado por Ortiz, reunirá en un solo espacio a sanadores, terapeutas, guías espirituales y expertos del bienestar, ofreciendo un sábado lleno de charlas inspiradoras, clases de yoga y meditación, talleres prácticos, orientaciones espirituales y servicios de consulta para la autosanación.

“Esta convención amplifica la luz de quienes ya están sanando al mundo. Su misión es potenciar al terapeuta, visibilizar al sanador y entrelazar sus medicinas en una fuerza colectiva que inspire unidad, conciencia y transformación. Yo creo en la colaboración como puente, y en la sanación como un acto expansivo que, al multiplicarse, eleva al país entero”, expresó la también estratega de ventas y mercadeo, que fusionó su trayectoria corporativa con un profundo proceso de transformación personal que comenzó en 2014.

“Tendremos más de 50 exhibidores y más de 3,500 personas registradas para asistir al evento y es el primer evento que se hace de esto, de esta forma y la realidad es que sí hay una conciencia y una comunidad que está despertando. Parte de la misión de esta convención es para destigmatizar lo holístico, hacerlo accesible al público”, agregó.

La entrada es libre de costo para el evento, que se llevará a cabo el sábado, 27 de septiembre de 2025, en el Grand Ballroom con entrada gratuita para el público, en un horario de 11:00 a.m. a 6:30 p.m. Los interesados deben registrarse previamente a través de la plataforma Eventbrite para asegurar su espacio. Para más información y actualizaciones, pueden seguir las redes sociales en @convencionholisticapr.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: