Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Estas son las 5 situaciones que nunca hay que dejar pasar cuando tienes tos, según un experto

Aunque es un síntoma común, en ciertas circunstancias, puede ser la señal de alerta de un problema de salud más serio

30 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Hay un tipo de tos seca, que es crónica, asociada con la ingesta de algunos medicamentos, como los  inhibidores de angiotensina, , que se usan para el tratamiento de la presión alta. (Shutterstock)
Es fundamental buscar atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. (Shutterstock)

La tos es un síntoma común que puede acompañar a un resfriado o una gripe. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede ser la señal de alerta de un problema de salud más serio.

El médico Jorge Tartaglione pasó por los estudios de LN+, donde enfatizó en la importancia de estar atentos a este cuadro cuando se presentan cinco síntomas específicos.

1. Fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso

La combinación de tos con fiebre persistente, sudoración excesiva durante la noche y una pérdida de peso inexplicable puede ser indicativa de una infección subyacente, como una neumonía atípica.

La fiebre es una respuesta del cuerpo a una infección, mientras que los sudores nocturnos y la pérdida de peso pueden ser signos de un proceso inflamatorio crónico o una alteración metabólica.

Ante la presencia de estos síntomas, “es fundamental buscar atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado”, manifestó el especialista.

2. Expectoración con sangre

La presencia de sangre en la expectoración -conocida como hemoptisis-, es un signo de alarma que nunca debe ser ignorado. Aunque en algunos casos puede deberse a una irritación menor de las vías respiratorias, puede ser síntoma de bronquitis o hasta tuberculosis.

“La tos de la tuberculosis es una tos seca. Hay que tener cuidado con eso”, aseguró Tartaglione.

3. Expectoración purulenta

La expectoración de pus, que se manifiesta de color amarillento o verdoso, sugiere una infección bacteriana en las vías respiratorias. Esta condición es comúnmente observada en casos de bronquitis o neumonía bacteriana.

Para el cardiólogo, “en estos casos el uso de vapor sirve mucho“. Gripe; Niños; niña; niño; resfrío; nebulización; nebulizador; sociedad; enfermedad;

4. Falta de aire

La tos acompañada de dificultad para respirar -también denominada disnea-, es una señal de que el sistema respiratorio está comprometido. La falta de aire puede ser causada por diversas condiciones, incluyendo asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), neumonía o insuficiencia cardíaca.

En estos casos, Tartaglione subrayó en la importancia de hacerse preguntas del tipo: “¿Cómo es mi tos? ¿Seca o productiva? ¿Hace cuánto tiempo la tengo? ¿Es aguda?“.

5. Personas inmunosuprimidas

Las personas con sistemas inmunitarios debilitados son más susceptibles a desarrollar infecciones graves y complicaciones respiratorias. En estos pacientes, incluso una tos leve debe ser evaluada con prontitud.

“La tos es un síntoma que no debe ser subestimado”, concluyó Tartaglione.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: