Se adhiere a los criterios de The Trust Project

La pandemia puede generar o agudizar trastornos alimentarios

El estrés, la angustia y la ansiedad que provocan el confinamiento y el actual contexto social potencian algunos factores que alteran la relación con la comida

7 de julio de 2020 - 1:36 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 5 años.
Los trastornos alimenticios suelen estar conectados a dos cosas relevantes: la sensibilidad al estrés y un cambio en las relaciones interpersonales. (Shutterstock)

El llamado a quedarse en casa ha significado, para algunas personas, un quiebre en la relación saludable con la comida. Un fenómeno que preocupa a los especialistas, ya que el actual contexto de pandemia favorece una suma de factores detonantes para que se desencadenen trastornos de la conducta alimentaria o se agudicen en quienes ya los padecen.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: