

27 de septiembre de 2025 - 9:34 AM
Tener la boca sellada con cinta adhesiva es una pesadilla, pero algunas personas lo están haciendo para dormir mejor.
Algunos en las redes sociales dicen que es un truco para dormir más y mejor, y para reducir los ronquidos. Las afirmaciones, que no están respaldadas por la ciencia, están despegando en lugares como TikTok, a veces impulsadas por personas que trabajan para empresas que venden productos relacionados.
La doctora Kimberly Hutchison, neuróloga y experta en medicina del sueño de la Oregon Health & Science University, dijo que ‘los estudios detrás de la cinta bucal son pequeños, los beneficios son modestos y los riesgos potenciales están ahí’. Algunos de esos riesgos incluyen empeorar los trastornos del sueño como la apnea del sueño, o incluso causar asfixia.
Es mejor respirar por la nariz la mayor parte del tiempo.
La respiración bucal en adultos no es un problema de salud importante, pero los expertos dicen que es mejor respirar por la nariz. La nariz es un sistema de filtrado natural, que atrapa el polvo y otros alérgenos antes de que lleguen a los pulmones.
Si estás respirando con la boca abierta por la noche, podrías despertarte con la boca seca y la garganta irritada, lo que puede contribuir al mal aliento y a problemas de salud bucal. La respiración bucal también se asocia con más ronquidos.
Pero aunque respirar por la nariz es mejor que respirar por la boca, taparse la boca con cinta adhesiva no es la mejor manera de solucionar el problema.
No hay pruebas sólidas de que ayude a mejorar el sueño. Se han realizado algunos estudios, la mayoría de los cuales mostraron poco o ningún impacto, pero eran tan pequeños que los expertos dicen que no se deben sacar conclusiones de ellos.
Mientras tanto, hay peligros potenciales que deben evitarse.
El doctor David Schulman, médico del sueño de la Emory University, dijo que hay otras cosas que se pueden probar, como boquillas recetadas que pueden abrir las vías respiratorias o un equipo de CPAP. Si eres fumador o tienes sobrepeso, por ejemplo, dejar de fumar y perder peso puede ayudar.
La respiración bucal podría ser un signo de algo grave, así que averigua por qué estás respirando por la boca, porque podría estar pasando algo más.
Es posible que estés respirando por la boca porque tienes apnea obstructiva del sueño, un trastorno del sueño en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante el sueño debido a una vía respiratoria bloqueada. El trastorno está relacionado tanto con la respiración bucal abierta como con los ronquidos, y normalmente se trata con un equipo de CPAP.
El doctor Brian Chen, médico del sueño de la Cleveland Clinic, dijo que ‘la razón por la que la apnea del sueño puede ser mala es que cualquier disminución en la calidad del sueño puede afectarte día a día o a lo largo de tu vida’. ‘Dependiendo de lo malo que sea el sueño, es posible que te sientas privado de sueño o que necesites dormir más’.
Lo mejor que puedes hacer, dice Shulman de Emory, es hacerte una prueba de sueño, algunas de las cuales se pueden hacer en casa. ‘Siempre es mejor saber que no saber’, dijo. ‘Y si sabes que algo está pasando y decides no seguir una terapia, al menos sabes que estás tomando una decisión informada’.
The Associated Press Health and Science Department recibe el apoyo del Departamento de Educación Científica del Howard Hughes Medical Institute y de la Robert Wood Johnson Foundation. La AP es la única responsable de todo el contenido.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: