El examen de los ojos con dilatación de las pupilas es la única manera de encontrar enfermedades de los ojos de forma temprana.
El examen de los ojos con dilatación de las pupilas es la única manera de encontrar enfermedades de los ojos de forma temprana. (Shutterstock)

Con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre, el Colegio de Optómetras de Puerto Rico (COPR), se une a la campaña de promoción de concienciación sobre esta enfermedad crónica para resaltar la importancia del cuidado de salud visual, principalmente en pacientes con diabetes, señala la organización en un comunicado de prensa, donde recomienda a las personas hacerse un examen comprensivo visual con un doctor en optometría, dos veces al año.

Sin embargo, resaltan que, si conoces o sospechas que eres un paciente de diabetes, el cuidado debe ser mayor para evitar una retinopatía diabética, una condición de la retina producida por los altos niveles de azúcar en sangre que provocan que se afecten los vasos sanguíneos de la retina lo que puede desencadenar en pérdida de la visión.

Por eso, la presidenta del Colegio de Optómetras de Puerto Rico, doctora Lourdes González, exhorta a la ciudadanía a “ser consciente de los daños que los altos niveles de azúcar en sangre pueden provocar en la visión”.

“Las personas no van a identificar los primeros síntomas de la retinopatía diabética, porque no se presentan. Luego sigue visión borrosa, visión con manchas flotantes y ceguera”, explica la optómetra, tras resaltar que esta enfermedad también puede desembocar en cataratas y degeneración macular.

“Es importante que se evalúe la retina, se tome una fotografía de la profundidad del ojo y si el paciente tiene el azúcar en sangre descontrolada se debe referir a un endocrinólogo y si identificamos daños en la retina, debemos referir al paciente a un oftalmólogo retinólogo”, aconseja por su parte la doctora Jovanny Ulloa, miembro de la Junta de directores del COPR.

Sobre el Día Mundial de la Diabetes (DMD)

La fecha fue creada en 1991 por la Federación Internacional de la Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa la diabetes, se explica en el comunicado.

De la misma forma, se indica que fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1921.

Para más información sobre el cuidado de la visión, te puedes comunicar al Colegio de Optómetras de Puerto Rico al (787) 767-2828.

💬Ver comentarios