El Bacardi Center of Excellence de la ISHCA se convierte en un laboratorio donde los estudiantes recibirán una educación de calidad,
El Bacardi Center of Excellence de la ISHCA se convierte en un laboratorio donde los estudiantes recibirán una educación de calidad, (Suministrada)

La mixología, según los expertos, es el arte de combinar ingredientes con los sabores, texturas y aromas perfectos para lograr los mejores cócteles posibles. Con un indiscutible auge en tiempos recientes, es una práctica artesanal reconocida a nivel mundial y casi requerimiento en cualquier barra o restaurante que presuma estar a la vanguardia.

Estos profesionales, reconocidos ya cerca del nivel de los chefs de antaño, no solo son bartenders tradicionales, sino que también innovan con tragos propios con las más altas exigencias del mercado moderno. Desde vermú, Chartreuse y angostura; hasta huevo, cebolla y, por supuesto, ingredientes repletos de vitaminas como la cúrcuma, jengibre y matcha figuran como protagonistas de sus creaciones.

Precisamente, con el fin de robustecer la experiencia educativa de sus estudiantes, la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y Bacardi Corporation se unieron en una alianza para crear el Bacardi Center of Excellence en la Escuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias José A. “Tony” Santana (ISHCA), en el Recinto de Carolina de la institución académica.

Además de la remodelación de la barra, la compañía le proveyó a la universidad algunos de los materiales y herramientas que se utilizan en el día a día de la coctelería.
Además de la remodelación de la barra, la compañía le proveyó a la universidad algunos de los materiales y herramientas que se utilizan en el día a día de la coctelería. (Suministrada)

“Esta alianza con la Universidad Ana G. Méndez lleva -básicamente- cinco años. El propósito principal es el compromiso que tiene la universidad de continuar desarrollando a los estudiantes, especialmente en la ISHCA y del compromiso que tiene Bacardí para continuar ayudando a todos estos jóvenes, que van a ser nuestros futuros mixólogos en el mercado”, dijo Juliana Martínez, coordinadora de Mercadeo de Bacardí.

Este acuerdo, agregó Martínez, incluye una inversión por parte de Bacardí para la ambientación del Mixology Lab en el edificio de ISHCA; así como una aportación para el Fondo de Beca Anual de ISHCA o Desarrollo de Facultad en el área de Mixología.

Por su parte, en entrevista con El Nuevo Día, Stanley Tapia, director de la ISHCA, enfatizó que este proyecto ha ido en continua evolución, lo que le ha dado paso al desarrollo de un espacio académico que les permita, a su vez, utilizarlo para sus programas de mixología y para sus programas de bachilleratos y grados asociados en Eventos, Artes y Gerencia Culinaria y Operación de Hotel. Cada mapa curricular, agregó, contiene clases de vinos y espíritus destilados, que contribuyen a mantenerlos al día con las tendencias actuales del mercado.

Además de la remodelación de la barra, según Elisandra Urbina, directora Comercial de Bacardí Puerto Rico y República Dominicana, la compañía le proveyó a la universidad algunos de los materiales y herramientas que se utilizan en el día a día de la coctelería. Esto, expuso, con la idea de que los estudiantes se visualicen en un ambiente de trabajo real.

“Esto es un espacio único en Puerto Rico y en el Caribe, ninguna universidad tiene este tipo de alianzas. Esto nos ayuda no solamente a continuar con la reputación que tiene nuestra escuela como la mejor de Puerto Rico y del Caribe, sino que nos apoya internacionalmente”, exclamó Tapia con orgullo.

El Bacardi Center of Excellence cuenta con profesionales certificados en cada disciplina como el mundialmente conocido mixólogo boricua, David Rivera. El espacio, asimismo, recibirá a grandes embajadores de Bacardí, lo que supondrá un valor añadido en la educación los beneficiarios.

“Eso es lo bonito de esta alianza. La alianza no es solamente un salón, es mucho más allá que eso”, comunicó Martínez. Luego, la coordinadora de Mercadeo de la marca sostuvo que los estudiantes podrán participar de una experiencia completa en la que conocerán el porfolio de productos de Bacardí, su Centro de Visitantes y el área de Operaciones y sus programas de sustentabilidad, entre otros, a través de un internado.

Stanley Tapia, director de la Escuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias; Elisandra Urbina, directora comercial de Bacardí en Puerto Rico y República Domincana y José F. Méndez, presidente de UAGM.
Stanley Tapia, director de la Escuela Internacional de Hospitalidad y Artes Culinarias; Elisandra Urbina, directora comercial de Bacardí en Puerto Rico y República Domincana y José F. Méndez, presidente de UAGM. (Suministrada)

De esta manera, el Bacardi Center of Excellence de la ISHCA se convierte en un laboratorio donde los estudiantes recibirán una educación de calidad, no solamente para beneficio de la juventud, sino para todos los componentes de la industria hospitalaria. Para ello, Tapia prometió un cargado calendario de eventos que se dará a conocer próximamente.

Finalmente, ambas organizaciones se comprometieron a colaborar en la tarea de identificar estudiantes de ISHCA que pudieran ser reclutados para trabajar en prácticas en las instalaciones y eventos de Bacardí.

💬Ver comentarios