18 de octubre de 2025 - 11:10 PM
En el restaurante Aldeana, el aroma del plátano se entrelaza con la sofisticación de una cocina que busca honrar su histórica presencia en la gastronomía puertorriqueña, redescubriendo de sorprendentes formas todo el potencial de este fruto tropical en un menú de temporada que ya está disponible para el disfrute y deleite de los comensales.
El Nuevo Día conversó con los chefs René Marichal, Xavier Pacheco y Raúl Correa quienes traen a la mesa del restaurante, localizado entre las montañas de Cidra, “Por amor al plátano”, una novedosa propuesta que convierte lo cotidiano en toda una obra de arte.
“Queremos honrarlo, mostrar su versatilidad y al mismo tiempo rendir tributo a nuestras tradiciones culinarias”, expresó el chef Raúl Correa.
Para los chefs, este menú representa un homenaje a la memoria gastronómica del país, donde el plátano ha sido durante generaciones un símbolo de identidad.
“Nosotros lo que estamos es exaltando un producto muy tradicional en nuestra gastronomía. Y esa es la intención del mes: ver cómo se adapta ese producto, que está en diferentes tamaños y variedades. Queremos presentarle a la gente cómo se utiliza en un postre, en un caldo o hasta en un consomé”, agregó el chef Xavier Pacheco.
A la pregunta de por qué se considera un ingrediente tan único en nuestra cocina, el chef René Marichal respondió: “Se trata de un producto principal en nuestra dieta. Así que es la mejor forma de rendirle tributo a un producto tan sencillo, noble y accesible”.
“Hasta a nosotros nos sorprendió lo versátil mientras desarrollábamos el menú”, confesó Pacheco al hablar sobre la curiosidad que los motivó a experimentar con nuevas texturas y combinaciones. “La enchilada de plátano es la primera vez que se trabajaba y nos sorprendió grandemente cómo se comportó el producto. La salsa para el piñón se elaboró con el almidón del plátano para espesarla, etcétera. El producto tiene una versatilidad mucho más allá de lo que lo usamos para hacer tostones o un mofongo”.
La experiencia multisensorial incluye una sopa de mofongo reinterpretada en una base contemporánea, un pastelón de maduros con cabrito guisado, taquitos de plátano con toques de mole y aguacate, así como frituras artesanales y postres donde, por supuesto, el plátano es el protagonista.
Para complementar este viaje culinario, la propuesta se acompaña de una coctelería de autor diseñada especialmente para realzar las especias y notas tropicales de cada uno de los platos.
“Hemos estado estudiando cómo el plátano se comporta, y nos hemos dado cuenta que con el plátano maduro, el plátano verde, la cáscara se pueden lograr sabores bien intensos y bonitos que ayudan a complementar el ron, e incluso notas de melao que son naturales del guineo. Es un producto maravilloso”, explicó Correa.
Según destacaron, desde su primer fin de semana, el menú despertó la curiosidad y el paladar de los comensales.
“La acogida el primer fin de semana fue excelente. Todos los comensales estaban sorprendidos; no se esperaban lo que se encontraron en la mesa. Y sin miedo alguno te puedo decir que es de los mejores (menú) que hemos tenido desde que abrimos Aldeana”, aseguró René Marichal.
“El menú está muy divertido. Presentamos la versatilidad de un producto que tenemos en el patio, que es la parte más divertida. Nosotros nos lo estamos disfrutando muchísimo porque le hemos sacado mucha punta a lo que es el producto”, finalizó Pacheco.
“Por amor al Plátano” estará disponible en Aldeana todos los sábados y domingos del mes de octubre hasta el domingo, 9 de noviembre de 2025, en horario de 12:00 del mediodía a 6:00 de la tarde.
Para reservaciones, los interesados pueden comunicarse al 787-940-5267 o acceder a aldeanapr.com.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: