Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Estos son los finalistas de los Premios Nacionales de Gastronomía APUGA

Unas 12 categorías reconocerán los mejores en la oferta culinaria de Puerto Rico

24 de octubre de 2025 - 12:00 AM

César Cordero Krüger, presidente y Madelaine Vázquez, directora ejecutiva de APUGA. (Pablo Martínez Rodríguez)

La Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA), organización sin fines de lucro, que sirve desde hace más de un año como plataforma de colaboración multisectorial en la industria gastronómica del país está de júbilo al dar a conocer los finalistas de la primera edición de los Premios Nacionales de Gastronomía APUGA.

El primer evento cumbre de la Academia reconocerá lo mejor de la gastronomía puertorriqueña en 12 categorías, tras la evaluación de un jurado especializado en la industria culinaria, compuesto por reconocidos académicos y expertos del sector gastronómico que evaluaron las 63 nominaciones. A nivel local, el jurado estuvo compuesto por chef Augusto Schreiner, Stanley Tapia, chef Francisco López, Henry Díaz, Noraima Ramos, Alán Rodríguez, Jonathan Ramos y la doctora Jesmarie Ramírez.

Los premios se llevarán a cabo el 13 de noviembre de 2025 en la Plazoleta Popular Center en Hato Rey. El evento, que es por invitación, reconocerá a profesionales de las artes culinarias en varias de las categorías que incluyen Gastronomía Saludable, Gastronomía Solidaria, Gastronomía Sostenible, Gastronomía Satisfactoria y Galardón Global.

Desde el verano de 2024 hasta el presente, APUGA ha logrado conectar agricultores, chefs, académicos, productores, marcas, agencias gubernamentales y comunidades en vías de fortalecer el ecosistema gastronómico de Puerto Rico y visibilizar la sabrosa industria de la isla.

En la premiación se reconocerá, además, la trayectoria de Rafaél Ansón Oliart, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España durante 40 años.

“La Academia se rige por los fundamentos de las 4S, que son sostenible, saludable, solidario y satisfactorio. Nosotros buscamos en el ecosistema que compone la gastronomía y la labor alimentaria distinguir a la gente que sobresale porque sigue los principios de las 4S. Puerto Rico está faltó de líderes que sean ejemplo para la juventud. El sector gastronómico tiene una demanda brutal y cada vez hay un grupo más grande interesado en este sector. Nosotros queremos seleccionar gente que sirvan de ejemplo y decirle que lo están haciendo bien y que están siguiendo los principios de la nueva gastronomía del siglo 21″, precisó César Cordero Krüger, presidente de APUGA.

“Estar nominados y luego ser reconocidos es acto aspiracional para todos los que mueven y trabajan en la industria local. Además, es una mirada para proyectarnos al mundo, ya que a través de APUGA buscamos esa representación internacional”, añadió la directora ejecutiva, Madelaine Vázquez.

Los ganadores en las categorías de Saludable, Sostenible, Solidaria, Satisfactoria y global representan a Puerto Rico en los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía a celebrarse en Madrid en noviembre.

“Queremos que estos ganadores se conviertan en los embajadores de Puerto Rico de nuestra identidad culinaria para que le puedan decir al mundo de dónde viene nuestra gastronomía”, indicó Cordero Krüger

Finalistas

Gastronomía Saludable

• El Grifo – Chef Loumiry Sánchez

• Verde Mesa – Chef Gabriel Hernández

Gastronomía Solidaria

• El Comedor de la Kennedy – Chef Iván Clemente

Gastronomía Sostenible

• El Pretexto – Crystal Díaz

• Frutos del Guacabo – Efrén Robles y Angelie Martínez

Gastronomía Satisfactoria

• Orujo – Chef Carlos Portela

• Mario Pagán Restaurant Group – Chef Mario Pagán

• Cocina al Fondo – Natalia Vallejo

Galardón Global

• El Pretexto – Crystal Díaz

• Frutos del Guacabo – Efrén y Angelie Martínez

• Wilo Eatery – Wilo Benet

• Mario Pagán Restaurant Group – Chef Mario Pagán

Servicio con Pasión

• Bakku

• Santaella

Producto Agroculinario

• Frutos del Guacabo

• Finca La Zafra

Mixología con Identidad

• Aramis Castillo

• Roberto Berdecía

Preservación del Patrimonio Culinario

• Burén de Lula

• Rancho de Apa

Educación y Mentoría

• Giovanna Huyke

• Ventura Vivoni

Innovación y Fusión Creativa

• Chef Natalia Vallejo – Cocina al Fondo

• Chef Rafel Ubior – Sur Barra Nikkei

Talento Emergente

• Chef Daniel Lugo – Trova

• Chef Francis Guzmán - Vianda

APUGA representa a Puerto Rico ante una red internacional de 39 academias nacionales que impulsan la gastronomía como herramienta de identidad cultural, desarrollo económico y motor del turismo sostenible.

Ambos directivos de la organización sin fines de lucro destacaron que además de impulsar el conocimiento y la sostenibilidad buscan alinear esfuerzos para la promoción de Puerto Rico como destino turístico gastronómico. y en la creación de un mensaje uniforme sobre la Gastronomía en Puerto Rico.

Proyectos en agenda

Desde su creación en el 2024, APUGA trabaja en varios proyectos que refuerzan la misión de la academia en y fuera de isla. A continuación algunas de sus iniciativas.

Programas de mentoría y educación- Crearon alianzas estratégicas con las universidades e instituciones educativas de Puerto Rico con la idea de poder concretar iniciativas de desarrollo para los estudiantes. Igualmente, colaboran con las instituciones en diseño y revisión de programas, cursos y currículos. APUGA diseña en colaboración con las universidades un programa de mentoría donde chefs, agricultores y dueños de restaurantes ofrecen de su tiempo para dar mentoría a estudiantes cursando los programas de hotelería y restaurantes.

Atlas Gastronómico de Puerto Rico - Documentación rigurosa y accesible del patrimonio culinario puertorriqueño. Es una plataforma de investigación viva que integra saberes, recetas, productos e historias, visibilizando nuestra identidad y saberes tradicionales, con especial atención al valor de lo local y lo sostenible.

Sello de Calidad Gastronómica APUGA- Distintivo de excelencia otorgado a establecimientos que cumplen con altos estándares en las 4S, aportando valor de marca y confianza al consumidor.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: