Crear una sensación única más allá de la simple degustación es uno de los objetivos perseguidos en las nuevas creaciones chocolateras.
Crear una sensación única más allá de la simple degustación es uno de los objetivos perseguidos en las nuevas creaciones chocolateras. (Shutterstock)

Cada vez son más los consumidores que sucumben ante chocolates con nuevas texturas, sabores inusuales y formas impresionantes. Según la dueña y fundadora de Hacienda Chocolat, en Fajardo, Yadira Vázquez, este alimento se ha convertido en un “extenso mundo de degustación e historia” que va más allá de la pastelería y la repostería.

Antes de adentrarse en el tema de las tendencias, la catadora y agricultura aseguró que en Puerto Rico, el auge de la industria del chocolate comenzó en el 2011 con el deseo de recobrar la genética del cacao boricua. Luego, en el 2019, gracias a una iniciativa de Eduardo Cortés, vicepresidente de Cortés Hermanos y fundador de Forteza Caribbean Chocolate, se logró la siembra de miles de árboles de cacao que fueron distribuidos entre agricultores puertorriqueños para reponer las pérdidas por el huracán María en el 2017.

“Esto fue clave para suplir la materia prima para la producción de chocolate en la isla”, enfatizó la encargada del taller “Pareo de chocolates con espíritus destilados y fermentados” y que ofrecerá durante el Coffee & Chocolate Expo Puerto Rico 2023, que tendrá lugar del 25 al 26 de marzo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en Miramar.

Lo anterior, ligado al desarrollo de nuevas tecnologías, ha dado paso a la experimentación con este producto universal para ampliar y especializar sus registros. Los maestros chocolateros, mientras tanto, se encuentran en una incesante búsqueda de novedades para un consumidor cada vez más exigente.

“Ya no basta con saber el porciento de cacao en una barra. La combinación de sabores con ingredientes novedosos, el balance entre el dulce y el salado o diseños poco tradicionales, también han pasado a formar parte de la lista de exigencias”, detalló quien ha hecho fusiones con sal de trufas, tocineta, jengibre y naranja.

Tres tendencias que llegaron para quedarse

Sabores arriesgados

Se trata de llevar al límite la imaginación para crear combinaciones sorprendentes como el chocolate con pimienta, tofu o wasabi. Recurrir a creaciones más específicas como hace Vázquez para sus catas de whiskey, también está de moda. En definitiva, la idea es trasladar ingredientes de la cocina al chocolate, vinculándolo cada vez más a lo salado.

Piezas de diseño

Sabores menos arriesgados, como los mezclados con vainilla o naranja, son los candidatos para la creación de auténticas obras de arte. Para Yara Zoe Mage, propietaria de Vida, by Yara, lo esencial -al momento de crear sus piezas- es la armonía. Cada uno de los elementos que componen sus obras comestibles son meticulosamente escogidos para que -al igual que cualquier plato de comida- lleguen a complementarse y formar parte de un todo.

Según la egresada del programa de Artes Culinarias de la Universidad del Este, en Carolina, el éxito de sus chocolates radica en una mezcla de paciencia, buena temperatura y creatividad. Además, contar con el equipo necesario, como una mesa de mármol para chocolatería, hace su trabajo ágil y rápido, dijo en una ocasión a SAL!

Chocolate conceptual

Crear una sensación única más allá de la simple degustación es uno de los objetivos perseguidos en las nuevas creaciones chocolateras. Las barras de Hacienda Chocolat, con las que los aficionados del producto pueden convertir el chocolate en una experiencia olfativa, son un ejemplo de ello.

Un renovado Coffee & Chocolate Expo

El evento, dedicado a los amantes del café y el chocolate, ofrece -una vez más- las entradas VIP. “Esto permitirá que las personas vivan la experiencia de entrar una hora antes. Es algo que el público nos pidió, hace unos años lo implementamos y mucha gente lo aprovecha”, dijo Pedro Fernández, uno de los tres creadores.

Sobre las innovaciones de esta edición, Fernández puntualizó que estarán presentes muchas de las marcas que por alguna razón no habían asistido anteriormente. “Este año, definitivamente, va a ser la edición más grande en temas de marcas de café, chocolates y productos complementarios. Vamos a tener sobre 160 exhibidores”, afirmó el visionario.

Para boletos y el programa de talleres, puede accesar www.coffeeandchocolateexpo.com.

💬Ver comentarios