Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Tres Senderos”: el nuevo vino de los chefs Xavier Pacheco, René Marichal y Raúl Correa

El artista puertorriqueño Alexis Díaz tuvo a su cargo el diseño de la etiqueta

5 de agosto de 2025 - 8:47 AM

De izquierda a derecha: René Marichal, Raúl Correa, Alexis Díaz y Xavier Pacheco.
De izquierda a derecha: René Marichal, Raúl Correa, Alexis Díaz y Xavier Pacheco. (Suministrada)

San Juan, Puerto Rico - En una demostración más del potencial y el talento empresarial que hay en la isla, los chefs puertorriqueños Xavier Pacheco, René Marichal y Raúl Correa unieron fuerzas nuevamente para traer a la isla su propia etiqueta de vino, bautizada como “Tres Senderos”. Para este proyecto contaron con la ayuda de la casa distribuidora puertorriqueña Aficionados Wine & Spirits Inc. y el reconocido muralista y artista boricua Alexis Díaz.

Como mencionaron en una conferencia de prensa, el vino “Tres Senderos” proviene de la región vinícola de Paso Robles, en California, reconocida por su diversidad de microclimas, colinas ondulantes y suelos minerales. Esta edición limitada, creada exclusivamente por la bodega Alpha Omega para el mercado de Puerto Rico, es un “blend” tinto compuesto por 63% Petit Syrah, 20% Cabernet Sauvignon y 17% Petit Verdot, curado durante 18 meses en barricas francesas y americanas.

Vino Tres Senderos, de los chefs puertorriqueños René Marichal, Xavier Pacheco y Raúl Correa.
Vino Tres Senderos, de los chefs puertorriqueños René Marichal, Xavier Pacheco y Raúl Correa. (Suministrada)

“Este es un vino de gran complejidad: elegante, maduro, con notas de frutas negras, chocolate oscuro y especias, taninos sedosos y un final prolongado”, destacó el chef Pacheco. “Esto es un vino que se puede descorchar para hacer un brindis, como para comerse algo sencillo, como hacer una buena barbacoa, comérselo con una pasta, pero igual por un buen guiso o un buen sándwich. Es un vino divertido, siendo de California, que tiene su fruta, pero también tiene cuerpo”.

Además de la parte sensorial y gustativo del vino, este proyecto representa también la solidificación de la relación personal y profesional de estos tres destacados chefs locales. “Nos hemos dado cuenta de que hacer proyectos solos es bonito, pero cuando lo hacemos en colectivo siempre es mucho mejor. Nos ha funcionado en Bacoa y nos ha funcionado en Aldeana. Entonces, pensamos ¿Por qué no seguir haciéndolo de otra manera relacionada al arte?”, explicó el chef Correa, al hablar de los proyectos en los que es socio junto a los otros expertos en gastronomía. “Fue así como nos pareció tremenda idea, la de unir este vino, con el arte en la etiqueta creado por Alexis Díaz, que está representando a la isla por todos los rincones del mundo”.

Impactante etiqueta

El diseño de la etiqueta, a manos de Alexis Díaz, fue un proceso muy interesante donde se buscó unir el nombre del vino con elementos personales de cada uno de los chefs. “Inicialmente, pensé en varios nombres y con cada uno tenía una imagen pensada. Quería que esa etiqueta contara una historia y que cada persona que la mirara, la interpretara según sus experiencias”, destacó Díaz, quien ha creado murales alrededor del mundo, incluyendo el crucero Scarlet Lady, de Virgin Voyages. “En el caso de etiqueta que seleccionamos, me inspiré en estos tres chefs y cómo cada uno de ellos tiene su propia personalidad y propio estilo, pero que se han unido para crear experiencias muy creativas relacionadas a la gastronomía. La idea de la imagen es mostrar cómo el camino de cada uno de ellos se unió al final en un solo destino”.

Detalles de la etiqueta del vino Tres Senderos.
Detalles de la etiqueta del vino Tres Senderos. (Suministrada)

Planes futuros

“Tres Senderos”, con una producción limitada 2,300 botellas en el mercado, estará disponible en cantidades en restaurantes seleccionados. Además, durante la celebración del sexto aniversario del restaurante Bacoa, en Juncos, los días 7, 9 y 11 de agosto de 2025, se podrá degustar igualmente.

Sin embargo, este es el paso inicial de lo que esperan que sea un exitoso camino. “En nuestras cocinas trabajamos con el mejor producto del mercado y de temporada, y eso es algo que va a pasar con Tres Senderos. Ya el año que viene, dependiendo de las cosechas, puede que cambien las proporciones de Petit Verdot, Merlot o Cabernet, y por ende el sabor cambie algo”, añadió el chef Marichal. “También quisiera resaltar que vendrán otras etiquetas, ya que queremos hacer una variedad de estilos, que vayan desde lo más sencillo o ligero hasta algo más ‘premium’. Es decir, esto es solo el comienzo de este proyecto”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: