Bolsa de valores 02:42 AM
S&P 500
6738.44
0.58%
·
Dow Jones
46734.61
0.31%
·
Nasdaq
22941.80
0.89%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

FirstBank sigue de cerca los elementos de incertidumbre económica

La matriz del banco obtuvo $100.5 millones en ingresos netos mientras se “normaliza” en la demanda de crédito, dice su líder, Aurelio Alemán

23 de octubre de 2025 - 2:55 PM

Durante el tercer trimestre de 2025, la matriz de FirstBank reportó crecimientos en sus ganancias netas con $100.5 millones o 63 centavos por acción diluida. (Archivo)

El presidente y principal oficial ejecutivo (CEO) de First Bancorp (NYSE:FBP), Aurelio Alemán, aseguró este jueves estar “monitoreando” aquellos elementos de incertidumbre que pudieran afectar la economía de Puerto Rico, como el cierre del gobierno federal y las dinámicas de comercio internacional.

No obstante, durante la llamada con inversionistas sobre los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, el líder de la matriz de FirstBank se mostró esperanzado en que la economía puertorriqueña se sostenga con el flujo de fondos federales y los anuncios de expansión del sector manufacturero.

“Creemos que la expansión continua del sector manufacturero, junto con el flujo constante de fondos federales destinados a proyectos de infraestructura, seguirá impulsando la economía local en los próximos años. Nuestra franquicia se encuentra en una posición sólida para beneficiarse de esos vientos a favor, y esperamos desplegar nuestro capital de manera estratégica para continuar creciendo orgánicamente en todas nuestras regiones”, subrayó Alemán.

La previsión del desempeño de la economía sirvió como cierre de la presentación financiera de FBP durante el pasado trimestre, cuando reportó ingresos netos de $100.5 millones o 63 centavos por acción diluida. En septiembre de 2024, los ingresos netos del conglomerado sumaron $73.7 millones o 45 centavos por acción diluida.

“Registramos otro trimestre excepcional en nuestros resultados financieros, lo que demuestra nuestra capacidad para generar rendimientos consistentes para nuestros accionistas y mantener un progreso sostenido en nuestros indicadores financieros”, expresó Alemán.

Se “normaliza” la demanda de crédito

A pesar de que el conglomerado bancario registró un sólido desempeño durante el tercer trimestre del año en curso, el banquero destacó que hay indicios de “normalización” en la demanda de crédito de consumo tras varios años de crecimiento acelerado.

La demanda de crédito ha estado desacelerando desde el segundo trimestre, en especial dentro del segmento de autos, donde las aprobaciones de préstamos se redujeron en un 7% a septiembre pasado, precisó.

“Desde comienzos del segundo trimestre, hemos estado experimentando una desaceleración en la demanda de crédito al consumo, especialmente, y quiero destacarlo, en la industria automotriz, que ha estado por debajo de nuestras expectativas originales para el año”, expresó Alemán.

“Estamos viendo una normalización en las ventas de autos. Esperábamos una baja de alrededor del 5%, pero ha sido de 7% hasta septiembre (pasado)”, detalló el banquero a preguntas de los inversionistas.

El total de originaciones de préstamos -excluyendo la utilización de líneas de tarjetas de crédito- fue de $1,300 millones, lo que representa una disminución de $39.2 millones.

Sin embargo, el balance de la cartera de préstamos aumentó a septiembre pasado, en $181.4 millones, alcanzando $13,100 millones, impulsados por un incremento de $159.6 millones en préstamos comerciales y de construcción, de los cuales $109.9 millones correspondieron a la región de Puerto Rico y $53.5 millones a la región de Florida.

En consecuencia, el ingreso neto de interés tuvo un incremento anual de casi 8%, ascendiendo a $217.9 millones.

“Nuestra proyección de crecimiento en préstamos para el año, probablemente estará más cerca del rango de entre 3% y 4%, dependiendo del uso de las líneas de crédito comerciales y de cualquier nivel de pagos anticipados o no previstos que pudieran ocurrir”, dijo Alemán.

En tanto, el margen neto de interés (NIM, en inglés) se estimó en 4.57%, mientras que los depósitos básicos (excluyendo los depósitos intermediados y gubernamentales) alcanzaron los $12,800 millones y los activos totalizaron aproximadamente $19,300 millones.

Durante el pasado trimestre, el conglomerado bancario recompró $50.0 millones en acciones ordinarias y declaró $28.7 millones en dividendos de acciones ordinarias.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: