24 de septiembre de 2025 - 1:30 PM
Las 31 funciones de la Residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, dejó beneficios económicos, no solo en el turismo, sino también en el consumo, según lo confirma un análisis de la firma NielsenIQ (NIQ).
El estudio de la canasta del consumidor para los meses de julio y agosto, realizado por NIQ, muestran un repunte significativo en el gasto del consumidor a nivel local.
La Residencia del artista urbano se celebró del 11 de julio al 14 de septiembre –con una ñapa el fin de semana pasado-, tiempo en el que se revirtió la tendencia a la baja en los niveles de consumo que se registraba en el último año.
Tatiana Irizarry, líder comercial de NIQ, indicó que el análisis de la firma arrojó que la canasta general creció 3% en valor en el mes de julio en compración con ese mismo mes el año anterior.
“Este comportamiento es notable, ya que contrasta con la tendencia a largo plazo, que mostraba una variación negativa de -0.9% en el valor del último año a julio de 2025”, dijo Irizarry en declaraciones escritas.
El impacto positivo continuó en el mes de agosto, según la experta. En total, se registró un crecimiento de 5% en el nivel de consumo en los meses de julio y agosto.
Ese repunte contrasta “fuertemente” con la tendencia negativa de -1.3% que había caracterizado el consumo del país en el último año hasta agosto de 2025, agregó Irizarry.
Los renglones de productos de salud y belleza, los lácteos y bebidas alcohólicas fueron los más beneficiados por este fenómeno, según la ejecutiva de NIQ, aportando de forma importante al crecimiento general de la canasta.
En términos de categorías particulares, las categorías de pollo, yogur, cosméticos, chocolates y café fueron las que experimentaron un mayor crecimiento durante julio y agosto de 2025 versus el año anterior.
“El aumento en el consumo de categorías como bebidas alcohólicas y cosméticos sugiere que los puertorriqueños están invirtiendo en experiencias, desde la compra de artículos para el ‘pre-concierto’ hasta el disfrute de los momentos durante el evento”, manifestó Irizarry.
Agregó que el análisis de NIQ demuestra “cómo un evento de la magnitud de la Residencia de Bad Bunny, no solo impacta la industria del entretenimiento, sino que actúa como un catalizador económico que impulsa directamente el consumo en todo el país”.
NIQ analizó nueve marcas patrocinadoras de la Residencia musical, y encontró que ocho de ellas mostraron un “mejor desempeño” en julio y agosto en comparación con el último año. En el comunicado de prensa, la firma no divulgó el nombre de las marcas.
De las ocho marcas que mejoraron su desempeño, tres lograron revertir su tendencia, pasando de un desempeño negativo a un desempeño positivo durante estos dos meses.
“Los hallazgos de NielsenIQ confirman que este evento masivo tuvo un impacto directo en el bolsillo de los puertorriqueños, beneficiando a marcas y comercios en toda la isla”, dijo Irizarry.
Este análisis ofrece una perspectiva única sobre la relación entre eventos culturales de gran escala y el comportamiento del consumidor, demostrando el poder de la música para generar un efecto económico tangible, añadió.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: