

6 de mayo de 2025 - 6:55 PM
La gobernadora Jenniffer González Colón anunció este martes la apertura de una plataforma para que pequeñas y medianas empresas (pymes) soliciten un incentivo para el desarrollo del casco urbano de Río Piedras.
La iniciativa está disponible mediante el Fondo de Programas e Incentivos Económicos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Cuenta con un total de $200,000 para beneficiar a 20 empresarios con incentivos de $10,000 cada uno, informó la mandataria.
“Con este programa damos un impulso a la economía local, al emprendedor puertorriqueño y al desarrollo integral de nuestras comunidades. Fomentamos la creación de nuevos negocios en el casco urbano a la vez que fortalecemos las operaciones y capacidades de los negocios existentes, ayudándolos a ser más competitivos y sostenibles”, expresó la primera ejecutiva en conferencia de prensa.
El secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, precisó que la entrega del incentivo se hará mediante reembolso que será, “bien ágil”. Además, precisó que el incentivo está concebido para empresas con un año o menos de operación.
“Pueden ser comercios nuevos y también comercios existentes. Lo importante es para qué son los fondos. Pueden utilizarse para cubrir gastos como equipo, maquinaria, inventario, materia prima, renta comercial, permisos, rotulación y mercadeo, entre otros”, afirmó el funcionario.
“Estamos fomentando la creación de nuevos negocios en Río Piedras a la vez que fortalecemos las operaciones y capacidades de los negocios existentes, ayudándolos a ser más competitivos y sostenibles. Con estas iniciativas promovemos la revitalización urbana”, agregó Negrón Reichard.
Las empresas deben estar establecidas o ubicarse en el casco urbano de Río Piedras, que comprende el centro urbano, Santa Rita y las barriadas Capetillo, Venezuela y García Ubarri, entre otros.
Para asegurar el uso adecuado de los fondos, el DDEC implementará un sistema de seguimiento a los seis y 12 meses de entregarse el incentivo, se informó. Las solicitudes estarán a cargo de un comité especializado que tomará en cuenta la documentación presentada, necesidad económica y proyección de ventas.
La plataforma estará abierta para recibir solicitudes por un mes. Los interesados pueden solicitar a través de la plataforma que está disponible en www.desarollo.pr.gov.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: